logo los confines
En Vivo
Foto 01
Por

14 de octubre de 2025

RRSS
Más sobre este tema

CONFUSAM convoca a paro nacional de tres días por desfinanciamiento de la Atención Primaria de Salud

​La Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipalizada (CONFUSAM) anunció la convocatoria a un Paro Nacional de tres días para el 28, 29 y 30 de octubre, en rechazo al congelamiento del financiamiento de la Atención Primaria de Salud y el abandono del programa Más Adulto Mayor Autovalente.

​El anuncio fue realizado a través de un comunicado emitido desde Santiago este lunes, donde la organización calificó la situación como un acto de “indolencia del Gobierno y del Ministerio de Salud”, acusando un progresivo deterioro del sistema de salud pública a nivel nacional.

​“El congelamiento del valor del per cápita basal para 2026 representa un golpe directo a los equipos de salud y una amenaza a la calidad de atención que recibe la población, desde Arica a Magallanes”, advirtió el Directorio Nacional de CONFUSAM.

​La medida de presión forma parte de una movilización ascendente impulsada por el gremio, que ha convocado a sus federaciones y asociaciones locales a organizarse e informarse, en defensa de lo que consideran uno de los pilares fundamentales de la salud pública chilena.

​Pérdidas en programas clave

​Uno de los puntos más críticos denunciados por el gremio es la decisión de eliminar el financiamiento del Programa Más Adulto Mayor Autovalente (Más AMA) a partir de 2026. Según CONFUSAM, esta medida “niega el valor del trabajo multidisciplinario que promueve la autonomía, salud mental y participación de las personas mayores”.

​El sindicato sostiene que estas decisiones reflejan una política de abandono del nivel primario de salud, lo cual, sumado a la presión inflacionaria, pone en riesgo la sostenibilidad del sistema.

​Un llamado a la acción

​Bajo el lema “Defender la Atención Primaria es defender la dignidad del pueblo”, la organización reiteró su compromiso con una salud pública fortalecida y digna, al tiempo que instó a las autoridades a revertir las medidas que afectan directamente a los equipos profesionales y a las comunidades más vulnerables del país.



Chile
La Araucanía
Angol
Nacional
ir a
Nacional