El incidente afectó principalmente su página de Facebook, donde se detectó la publicación de contenido no autorizado ajeno a la línea editorial de la emisora. Según comunicó el medio, el equipo técnico ya se encuentra trabajando junto a los servicios de soporte de la red social para recuperar el control total de la cuenta y eliminar el material publicado de forma indebida. “Lamentamos lo ocurrido y pedimos a nuestros seguidores que no interactúen con publicaciones sospechosas hasta que confirmemos la normalización de nuestras redes”, expresaron desde la dirección de TeleAngol Radio. La emisora reiteró su compromiso con la transparencia y la veracidad de la información, y aseguró que mantendrá informada a su audiencia sobre cualquier actualización del caso.
El velatorio de la señora Chávez se está llevando a cabo en la Parroquia San Juan Bautista, ubicada en Ignacio Carrera Pinto 950, en Angol. Su funeral se realizará este domingo en el Cementerio Parque del Sendero de Temuco, a las 15:00 horas. A través de un comunicado, el Club Social y Deportivo Malleco Unido expresó su pesar por la pérdida de quien fuera la compañera de vida del exdirector técnico mallequino, extendiendo sus condolencias a la familia Zambrano Chávez. “Como club, los acompañamos con respeto, cariño y gratitud”, señalaron desde la institución angolina, destacando el vínculo histórico y humano que une a la familia Zambrano con el club. El fallecimiento de Margot Chávez González ha generado muestras de afecto y solidaridad entre la comunidad deportiva y quienes compartieron con ella y su familia a lo largo de los años.
La actividad fue encabezada por el Comandante Ricardo Sepúlveda, comisario de la Primera Comisaría de Angol, quien destacó la importancia de mantener vivo el legado del oficial caído. “No en muchas partes del país existe una plaza con un monolito dedicado a él. Este lugar representa no solo su sacrificio, sino también los valores que inspiran a las nuevas generaciones de Carabineros”, señaló el comisario. En la ceremonia participaron autoridades comunales, alguaciles y concejales, quienes rindieron homenaje al joven teniente y depositaron ofrendas florales al pie del monumento. El acto estuvo marcado por la solemnidad y el reconocimiento al espíritu de servicio de Merino Correa. Un legado de patriotismo y servicio El Teniente Hernán Merino Correa nació en Antofagasta el 17 de julio de 1936 e ingresó a la Escuela de Carabineros en 1956. Durante su carrera destacó por su compromiso con la institución y su vocación de servicio. El 6 de noviembre de 1965, mientras cumplía funciones en la zona austral, perdió la vida en un enfrentamiento con gendarmes argentinos en el sector de Laguna del Desierto, Región de Aysén. Su sacrificio lo convirtió en símbolo de la defensa de la soberanía nacional y en referente de entrega total al país. A lo largo de Chile, numerosas calles, escuelas y plazas llevan su nombre, reflejo del respeto y admiración por su heroísmo. La ceremonia en Angol reafirmó el compromiso de mantener viva su memoria entre las nuevas generaciones.
En virtud a Plan Anual de Fiscalización de armas de fuego y maquinas recargadoras, conforme a resolución exenta de la Dirección General de Movilización Nacional. Por este motivo oficiales policiales de la mencionada unidad especializada tomaron conocimiento de la suspensión del permiso para un arma de fuego tipo escopeta calibre 16 milímetros, inscrita por un hombre en la comuna de Lumaco. Con esos antecedentes, la PDI Angol concurre hasta el domicilio del propietario de esa especie, notificándolo de la resolución que daba cuenta de la suspensión del permiso que poseía, tras lo cual eñ hombre procedió a hacer entrega voluntaria de ésta, quedando registro mediante actas. Importante señalar, que lo incautado y/o recuperado es enviado al Laboratorio de Criminalística Cobertura Zona Sur Temuco para su respectivo peritaje e ingreso al sistema IBIS, y luego entregada a la autoridad fiscalizadora respectiva. Estos procedimientos de recuperación que desarrolla la PDI, se encuentran enmarcados en la Ley sobre control de armas, que permiten sacar de circulación armamento y máquinas recargadoras para evitar que caigan en manos de delincuentes que pudiesen cometer diversos ilícitos.
Lo anterior, conforme a proceso investigativo desarrollado en forma conjunta y coordinada entre esa unidad especializada de la PDI y la Fiscalía Local de Angol, que daba cuenta que el 28 de agosto del presente año, cinco sujetos a bordo de un vehículo, marca Nissan, modelo V16, color blanco, ingresaron a dos locales comerciales utilizando un arma de fuego para intimidar y violentar a las víctimas, sustrayendo desde el interior dinero en efectivo y cigarrillos, para posteriormente huir en dirección desconocida. Durante el transcurso de la investigación, y por medio de diversas diligencias investigativas de análisis criminal e inteligencia policial se logró individualizar a tres personas que participaron en la comisión de estos delitos. Uno de ellos, actualmente cumple prisión preventiva por el delito de porte de arma de fuego en la cárcel de Angol, mientras que los otros dos fueron aprehendidos al interior de sus viviendas, de acuerdo a las órdenes de detención y entrada y registro a los inmuebles de éstos imputados, emanadas desde el Ministerio Público. En los allanamientos a las viviendas fue posible incautar el vehículo utilizado para la comisión de los delitos, equipos móviles y un cartucho 12 milímetros. Mientras que los imputados, con antecedentes policiales por hurto simple, infracción a la Ley de drogas, delitos contra la propiedad, amenazas y receptación y lesiones con arma de fuego, quedaron a disposición del Juzgado de Garantía de Purén para su correspondiente audiencia de control, la que decretó la prisión preventiva para ambos sujetos.
El incidente afectó principalmente su página de Facebook, donde se detectó la publicación de contenido no autorizado ajeno a la línea editorial de la emisora. Según comunicó el medio, el equipo técnico ya se encuentra trabajando junto a los servicios de soporte de la red social para recuperar el control total de la cuenta y eliminar el material publicado de forma indebida. “Lamentamos lo ocurrido y pedimos a nuestros seguidores que no interactúen con publicaciones sospechosas hasta que confirmemos la normalización de nuestras redes”, expresaron desde la dirección de TeleAngol Radio. La emisora reiteró su compromiso con la transparencia y la veracidad de la información, y aseguró que mantendrá informada a su audiencia sobre cualquier actualización del caso.
El velatorio de la señora Chávez se está llevando a cabo en la Parroquia San Juan Bautista, ubicada en Ignacio Carrera Pinto 950, en Angol. Su funeral se realizará este domingo en el Cementerio Parque del Sendero de Temuco, a las 15:00 horas. A través de un comunicado, el Club Social y Deportivo Malleco Unido expresó su pesar por la pérdida de quien fuera la compañera de vida del exdirector técnico mallequino, extendiendo sus condolencias a la familia Zambrano Chávez. “Como club, los acompañamos con respeto, cariño y gratitud”, señalaron desde la institución angolina, destacando el vínculo histórico y humano que une a la familia Zambrano con el club. El fallecimiento de Margot Chávez González ha generado muestras de afecto y solidaridad entre la comunidad deportiva y quienes compartieron con ella y su familia a lo largo de los años.
La actividad fue encabezada por el Comandante Ricardo Sepúlveda, comisario de la Primera Comisaría de Angol, quien destacó la importancia de mantener vivo el legado del oficial caído. “No en muchas partes del país existe una plaza con un monolito dedicado a él. Este lugar representa no solo su sacrificio, sino también los valores que inspiran a las nuevas generaciones de Carabineros”, señaló el comisario. En la ceremonia participaron autoridades comunales, alguaciles y concejales, quienes rindieron homenaje al joven teniente y depositaron ofrendas florales al pie del monumento. El acto estuvo marcado por la solemnidad y el reconocimiento al espíritu de servicio de Merino Correa. Un legado de patriotismo y servicio El Teniente Hernán Merino Correa nació en Antofagasta el 17 de julio de 1936 e ingresó a la Escuela de Carabineros en 1956. Durante su carrera destacó por su compromiso con la institución y su vocación de servicio. El 6 de noviembre de 1965, mientras cumplía funciones en la zona austral, perdió la vida en un enfrentamiento con gendarmes argentinos en el sector de Laguna del Desierto, Región de Aysén. Su sacrificio lo convirtió en símbolo de la defensa de la soberanía nacional y en referente de entrega total al país. A lo largo de Chile, numerosas calles, escuelas y plazas llevan su nombre, reflejo del respeto y admiración por su heroísmo. La ceremonia en Angol reafirmó el compromiso de mantener viva su memoria entre las nuevas generaciones.
En virtud a Plan Anual de Fiscalización de armas de fuego y maquinas recargadoras, conforme a resolución exenta de la Dirección General de Movilización Nacional. Por este motivo oficiales policiales de la mencionada unidad especializada tomaron conocimiento de la suspensión del permiso para un arma de fuego tipo escopeta calibre 16 milímetros, inscrita por un hombre en la comuna de Lumaco. Con esos antecedentes, la PDI Angol concurre hasta el domicilio del propietario de esa especie, notificándolo de la resolución que daba cuenta de la suspensión del permiso que poseía, tras lo cual eñ hombre procedió a hacer entrega voluntaria de ésta, quedando registro mediante actas. Importante señalar, que lo incautado y/o recuperado es enviado al Laboratorio de Criminalística Cobertura Zona Sur Temuco para su respectivo peritaje e ingreso al sistema IBIS, y luego entregada a la autoridad fiscalizadora respectiva. Estos procedimientos de recuperación que desarrolla la PDI, se encuentran enmarcados en la Ley sobre control de armas, que permiten sacar de circulación armamento y máquinas recargadoras para evitar que caigan en manos de delincuentes que pudiesen cometer diversos ilícitos.
Lo anterior, conforme a proceso investigativo desarrollado en forma conjunta y coordinada entre esa unidad especializada de la PDI y la Fiscalía Local de Angol, que daba cuenta que el 28 de agosto del presente año, cinco sujetos a bordo de un vehículo, marca Nissan, modelo V16, color blanco, ingresaron a dos locales comerciales utilizando un arma de fuego para intimidar y violentar a las víctimas, sustrayendo desde el interior dinero en efectivo y cigarrillos, para posteriormente huir en dirección desconocida. Durante el transcurso de la investigación, y por medio de diversas diligencias investigativas de análisis criminal e inteligencia policial se logró individualizar a tres personas que participaron en la comisión de estos delitos. Uno de ellos, actualmente cumple prisión preventiva por el delito de porte de arma de fuego en la cárcel de Angol, mientras que los otros dos fueron aprehendidos al interior de sus viviendas, de acuerdo a las órdenes de detención y entrada y registro a los inmuebles de éstos imputados, emanadas desde el Ministerio Público. En los allanamientos a las viviendas fue posible incautar el vehículo utilizado para la comisión de los delitos, equipos móviles y un cartucho 12 milímetros. Mientras que los imputados, con antecedentes policiales por hurto simple, infracción a la Ley de drogas, delitos contra la propiedad, amenazas y receptación y lesiones con arma de fuego, quedaron a disposición del Juzgado de Garantía de Purén para su correspondiente audiencia de control, la que decretó la prisión preventiva para ambos sujetos.