Durante la jornada de ayer jueves, una delegación del Cuerpo de Bomberos de Purén viajó para recibir el nuevo carro de rescate que prestará servicio en la institución. La delegación estaba integrada por el Superintendente, Comandante, Director de la Primera Compañía, un Voluntario Honorario y un Voluntario Insigne. Esta moderna unidad, diseñada especialmente para labores de rescate, representa un gran avance en el apoyo a las múltiples emergencias que enfrentan día a día los voluntarios. Su llegada fortalecerá significativamente el trabajo en beneficio de toda la comunidad. Sin duda, el trabajo de Bomberos es fundamental para la comunidad, ya sea en el control de incendios, rescates, apoyos en las fiestas religiosas y múltiples labores que realizan día a día los voluntarios, con el único fin de aportar a la población en seguridad, apoyo y servicio.
El aumento del uso de las redes sociales en todo el mundo ha traído consigo un incremento en los peligros por la exposición, entre ellos el Grooming. Esta forma de abuso sexual hacia menores por internet se ha convertido en una amenaza creciente en Chile, donde el Gobierno y la PDI han tomado medidas para combatirlo. Grooming consiste en que personas mayores se hagan pasar por jóvenes en chats y videollamadas con el objetivo de obtener material sexual o realizar actividades de índole sexual. Este problema se ha vuelto cada vez más común, lo que ha llevado a la realización de charlas educativas en establecimientos educacionales de Malleco, como parte de las acciones preventivas. Los niños, niñas y adolescentes tienen un 80% más de probabilidad de ser víctimas de delitos sexuales. Además, el 99% de ellos confesaron que nunca habían pensado que podrían ser engañados. En Angol, el Comisario de la PDI César Urrutia ha realizado charlas sobre ciberseguridad, en diferentes establecimientos educacionales de Malleco, donde entregado conocimiento a los alumnos para que no sean victimas de estas amenazas. Es importante destacar que cualquier cuartel de la PDI a nivel nacional está preparado para recibir denuncias relacionadas con Grooming u otros tipos de abuso sexual infantil. Se estima que 1 de cada 4 conversaciones con extraños en internet termina en acoso sexual o Grooming, y los niños, niñas y adolescentes tienen un 80% más de probabilidad de ser víctimas. Por ello, es fundamental concientizar sobre este tema y tomar medidas para proteger a los menores. Lo fundamental es que los padres estén alerta y supervisen las actividades en línea de sus hijos, así como educarlos sobre los riesgos del grooming y cómo protegerse. Esta amenaza va en aumento representa un grave peligro para la seguridad y bienestar de los niños y adolescentes.
Durante la jornada de ayer jueves, una delegación del Cuerpo de Bomberos de Purén viajó para recibir el nuevo carro de rescate que prestará servicio en la institución. La delegación estaba integrada por el Superintendente, Comandante, Director de la Primera Compañía, un Voluntario Honorario y un Voluntario Insigne. Esta moderna unidad, diseñada especialmente para labores de rescate, representa un gran avance en el apoyo a las múltiples emergencias que enfrentan día a día los voluntarios. Su llegada fortalecerá significativamente el trabajo en beneficio de toda la comunidad. Sin duda, el trabajo de Bomberos es fundamental para la comunidad, ya sea en el control de incendios, rescates, apoyos en las fiestas religiosas y múltiples labores que realizan día a día los voluntarios, con el único fin de aportar a la población en seguridad, apoyo y servicio.
El aumento del uso de las redes sociales en todo el mundo ha traído consigo un incremento en los peligros por la exposición, entre ellos el Grooming. Esta forma de abuso sexual hacia menores por internet se ha convertido en una amenaza creciente en Chile, donde el Gobierno y la PDI han tomado medidas para combatirlo. Grooming consiste en que personas mayores se hagan pasar por jóvenes en chats y videollamadas con el objetivo de obtener material sexual o realizar actividades de índole sexual. Este problema se ha vuelto cada vez más común, lo que ha llevado a la realización de charlas educativas en establecimientos educacionales de Malleco, como parte de las acciones preventivas. Los niños, niñas y adolescentes tienen un 80% más de probabilidad de ser víctimas de delitos sexuales. Además, el 99% de ellos confesaron que nunca habían pensado que podrían ser engañados. En Angol, el Comisario de la PDI César Urrutia ha realizado charlas sobre ciberseguridad, en diferentes establecimientos educacionales de Malleco, donde entregado conocimiento a los alumnos para que no sean victimas de estas amenazas. Es importante destacar que cualquier cuartel de la PDI a nivel nacional está preparado para recibir denuncias relacionadas con Grooming u otros tipos de abuso sexual infantil. Se estima que 1 de cada 4 conversaciones con extraños en internet termina en acoso sexual o Grooming, y los niños, niñas y adolescentes tienen un 80% más de probabilidad de ser víctimas. Por ello, es fundamental concientizar sobre este tema y tomar medidas para proteger a los menores. Lo fundamental es que los padres estén alerta y supervisen las actividades en línea de sus hijos, así como educarlos sobre los riesgos del grooming y cómo protegerse. Esta amenaza va en aumento representa un grave peligro para la seguridad y bienestar de los niños y adolescentes.