La iniciativa es organizada por ANFA Angol y busca fortalecer las competencias de los árbitros de la comuna y sus alrededores. Así lo confirmó el presidente de la asociación local, Juan Casanova, quien valoró la llegada del destacado árbitro argentino. “La presencia de Castrilli es una gran oportunidad de perfeccionamiento para nuestros árbitros. Todos los participantes recibirán un diploma que los certifica como árbitros ANFA. Este curso será fundamental para quienes ya ejercen y para quienes deseen iniciarse en este difícil arte del arbitraje”, señaló Casanova. Castrilli, quien actualmente trabaja con ANFA Nacional, recorre el país brindando este tipo de capacitaciones con el objetivo de mejorar el nivel arbitral en el fútbol amateur chileno. Desde el cuerpo arbitral local también destacaron la actividad. Gualterio Molina, presidente de los árbitros de Angol, informó que el grupo cuenta actualmente con 19 socios activos, de los cuales la gran mayoría asistirá al curso. La capacitación se realizará durante tres jornadas intensivas y está abierta no solo a árbitros en ejercicio, sino también al público general interesado en formarse como árbitro.
El pasado lunes 6 de octubre, el entrenador Alejandro Pérez presentó oficialmente su renuncia tras casi cuatro temporadas al mando del “Ancla”. La decisión del DT se produjo en medio de una compleja situación económica, marcada por el no pago de sueldos por dos meses al cuerpo técnico y al plantel. Pérez, quien dirigió 111 partidos con un rendimiento del 57,1 %, acumulaba este año 23 encuentros con una efectividad del 49,3 % antes de dejar el cargo. Su salida fue confirmada durante una asamblea extraordinaria, en la que también se expuso la grave crisis dirigencial del club: el presidente no se presentó y varios miembros del directorio presentaron su renuncia. Ante la ausencia de la cúpula, fue la secretaria del club quien encabezó la reunión y propuso un nuevo cuerpo técnico sin costo, lo que fue aprobado por los socios. La crisis se profundizó al día siguiente, cuando el plantel profesional decidió no entrenar bajo las órdenes del cuerpo técnico interino. Según reportó , los jugadores exigen la regularización de los sueldos de agosto y septiembre, y no descartan abandonar el club si no se resuelve la situación en los próximos días. Enio Venturelli fue designado como técnico interino para el tramo final del torneo, mientras la dirigencia realiza gestiones para encontrar financiamiento y cumplir con los compromisos económicos pendientes. En lo deportivo, el panorama tampoco es alentador. Naval suma tres derrotas consecutivas ante Comunal Cabrero (2-1), Lota Schwager (2-0) y Constitución Unido (2-1), y se ubica actualmente en el octavo lugar con 34 puntos. El equipo aún debe disputar cinco partidos: tres como local ante Malleco Unido, Lautaro de Buin y Deportes Colina, y dos como visitante frente a Municipal Puente Alto y Aguará. La posibilidad de clasificar a la liguilla de ascenso se complica cada vez más, y la falta de respuestas por parte del directorio —que hasta ahora no ha emitido un comunicado oficial— agudiza el clima de incertidumbre en el club chorero.
Este campeonato reunirá a equipos de todo el país, convirtiéndose en una instancia única donde la experiencia y la pasión por el deporte se hacen protagonistas. La delegación angolina, conformada por jugadores con una destacada trayectoria en el fútbol amateur, ha estado entrenando intensamente durante las últimas semanas, afinando detalles tácticos y físicos para llegar en óptimas condiciones al torneo. “Nos sentimos muy orgullosos de representar a Angol. Esta es una oportunidad para demostrar que el amor por el fútbol no tiene edad, y vamos con la convicción de dejar el nombre de nuestra comuna en lo más alto”, señaló uno de los jugadores del plantel. El campeonato se desarrollará desde el 06 al 09 de noviembre y contará con la participación de selecciones provenientes de diversas regiones del país. La organización ha destacado el rol social y deportivo que cumple este tipo de eventos, fomentando la vida activa en adultos mayores y fortaleciendo los lazos entre comunidades. Desde la Municipalidad de Angol y organizaciones deportivas locales, se ha brindado apoyo a la selección con recursos para traslados, indumentaria y logística, destacando el compromiso con el deporte senior y su relevancia en la vida comunitaria. Único campeonato de esta serie en el mundo, que puede entrar en el Récords Guinness, ya que son deportistas sobre los 70 años practicando fútbol.
A pesar de caer por 2-1 en el partido de vuelta, disputado este fin de semana, el conjunto traiguenino hizo valer la ventaja conseguida en el partido de ida, resultado que fue suficiente para alzarse con el campeonato regional y sellar una destacada campaña en la categoría Súper Senior. El compromiso, la experiencia y la pasión demostrada por los jugadores fueron claves para alcanzar este importante logro deportivo, que llena de orgullo no solo al club, sino también a toda la comuna. El alcalde Luis Álvarez Valenzuela, junto al Honorable Concejo Municipal de Traiguén, además del diputado Jorge Rathgeb quien pertenece al club expresaron sus felicitaciones al equipo. Los de Traiguén ahora son bicampeones, ya que el año recién pasado también se coronaron como los mejores ganándoles la final a Frontera de Temuco.
El tenista chileno Alejandro Tabilo, ubicado en el puesto 72 del ranking ATP, experimentó un revés en su desempeño luego de su victoria en el ATP 250 de Chengdú. En esta ocasión, Tabilo fue eliminado en la primera ronda del ATP 500 de Tokio. En un enfrentamiento contra el belga Zizou Bergs, clasificado en el puesto 45, Tabilo no logró mantener su dominio y sufrió una derrota. Bergs, conocido por un incidente previo con Cristian Garin en la Copa Davis, logró imponerse sobre el tenista chileno. El encuentro inició con Tabilo mostrando un gran nivel de juego al llevarse el primer set por 6-1. Sin embargo, Bergs logró igualar las cosas al ganar la segunda manga en un emocionante tie break por 7-6 (7-2). El tercer set también se definió en un tie break, donde Bergs nuevamente se impuso sobre Tabilo por 7-4, asegurando su victoria por 1-6, 7-6 y 7-6 en un partido que duró dos horas y 40 minutos. Con esta victoria, Zizou Bergs avanzó a la segunda ronda del ATP 500 de Tokio y se enfrentará al actual número uno del mundo, Carlos Alcaraz. Por otro lado, Alejandro Tabilo se prepara para disputar la qualy del Masters 1000 de Shanghái, sin tener aún confirmado a su próximo rival. Fuente: ADN Deportes
La iniciativa es organizada por ANFA Angol y busca fortalecer las competencias de los árbitros de la comuna y sus alrededores. Así lo confirmó el presidente de la asociación local, Juan Casanova, quien valoró la llegada del destacado árbitro argentino. “La presencia de Castrilli es una gran oportunidad de perfeccionamiento para nuestros árbitros. Todos los participantes recibirán un diploma que los certifica como árbitros ANFA. Este curso será fundamental para quienes ya ejercen y para quienes deseen iniciarse en este difícil arte del arbitraje”, señaló Casanova. Castrilli, quien actualmente trabaja con ANFA Nacional, recorre el país brindando este tipo de capacitaciones con el objetivo de mejorar el nivel arbitral en el fútbol amateur chileno. Desde el cuerpo arbitral local también destacaron la actividad. Gualterio Molina, presidente de los árbitros de Angol, informó que el grupo cuenta actualmente con 19 socios activos, de los cuales la gran mayoría asistirá al curso. La capacitación se realizará durante tres jornadas intensivas y está abierta no solo a árbitros en ejercicio, sino también al público general interesado en formarse como árbitro.
El pasado lunes 6 de octubre, el entrenador Alejandro Pérez presentó oficialmente su renuncia tras casi cuatro temporadas al mando del “Ancla”. La decisión del DT se produjo en medio de una compleja situación económica, marcada por el no pago de sueldos por dos meses al cuerpo técnico y al plantel. Pérez, quien dirigió 111 partidos con un rendimiento del 57,1 %, acumulaba este año 23 encuentros con una efectividad del 49,3 % antes de dejar el cargo. Su salida fue confirmada durante una asamblea extraordinaria, en la que también se expuso la grave crisis dirigencial del club: el presidente no se presentó y varios miembros del directorio presentaron su renuncia. Ante la ausencia de la cúpula, fue la secretaria del club quien encabezó la reunión y propuso un nuevo cuerpo técnico sin costo, lo que fue aprobado por los socios. La crisis se profundizó al día siguiente, cuando el plantel profesional decidió no entrenar bajo las órdenes del cuerpo técnico interino. Según reportó , los jugadores exigen la regularización de los sueldos de agosto y septiembre, y no descartan abandonar el club si no se resuelve la situación en los próximos días. Enio Venturelli fue designado como técnico interino para el tramo final del torneo, mientras la dirigencia realiza gestiones para encontrar financiamiento y cumplir con los compromisos económicos pendientes. En lo deportivo, el panorama tampoco es alentador. Naval suma tres derrotas consecutivas ante Comunal Cabrero (2-1), Lota Schwager (2-0) y Constitución Unido (2-1), y se ubica actualmente en el octavo lugar con 34 puntos. El equipo aún debe disputar cinco partidos: tres como local ante Malleco Unido, Lautaro de Buin y Deportes Colina, y dos como visitante frente a Municipal Puente Alto y Aguará. La posibilidad de clasificar a la liguilla de ascenso se complica cada vez más, y la falta de respuestas por parte del directorio —que hasta ahora no ha emitido un comunicado oficial— agudiza el clima de incertidumbre en el club chorero.
Este campeonato reunirá a equipos de todo el país, convirtiéndose en una instancia única donde la experiencia y la pasión por el deporte se hacen protagonistas. La delegación angolina, conformada por jugadores con una destacada trayectoria en el fútbol amateur, ha estado entrenando intensamente durante las últimas semanas, afinando detalles tácticos y físicos para llegar en óptimas condiciones al torneo. “Nos sentimos muy orgullosos de representar a Angol. Esta es una oportunidad para demostrar que el amor por el fútbol no tiene edad, y vamos con la convicción de dejar el nombre de nuestra comuna en lo más alto”, señaló uno de los jugadores del plantel. El campeonato se desarrollará desde el 06 al 09 de noviembre y contará con la participación de selecciones provenientes de diversas regiones del país. La organización ha destacado el rol social y deportivo que cumple este tipo de eventos, fomentando la vida activa en adultos mayores y fortaleciendo los lazos entre comunidades. Desde la Municipalidad de Angol y organizaciones deportivas locales, se ha brindado apoyo a la selección con recursos para traslados, indumentaria y logística, destacando el compromiso con el deporte senior y su relevancia en la vida comunitaria. Único campeonato de esta serie en el mundo, que puede entrar en el Récords Guinness, ya que son deportistas sobre los 70 años practicando fútbol.
A pesar de caer por 2-1 en el partido de vuelta, disputado este fin de semana, el conjunto traiguenino hizo valer la ventaja conseguida en el partido de ida, resultado que fue suficiente para alzarse con el campeonato regional y sellar una destacada campaña en la categoría Súper Senior. El compromiso, la experiencia y la pasión demostrada por los jugadores fueron claves para alcanzar este importante logro deportivo, que llena de orgullo no solo al club, sino también a toda la comuna. El alcalde Luis Álvarez Valenzuela, junto al Honorable Concejo Municipal de Traiguén, además del diputado Jorge Rathgeb quien pertenece al club expresaron sus felicitaciones al equipo. Los de Traiguén ahora son bicampeones, ya que el año recién pasado también se coronaron como los mejores ganándoles la final a Frontera de Temuco.
El tenista chileno Alejandro Tabilo, ubicado en el puesto 72 del ranking ATP, experimentó un revés en su desempeño luego de su victoria en el ATP 250 de Chengdú. En esta ocasión, Tabilo fue eliminado en la primera ronda del ATP 500 de Tokio. En un enfrentamiento contra el belga Zizou Bergs, clasificado en el puesto 45, Tabilo no logró mantener su dominio y sufrió una derrota. Bergs, conocido por un incidente previo con Cristian Garin en la Copa Davis, logró imponerse sobre el tenista chileno. El encuentro inició con Tabilo mostrando un gran nivel de juego al llevarse el primer set por 6-1. Sin embargo, Bergs logró igualar las cosas al ganar la segunda manga en un emocionante tie break por 7-6 (7-2). El tercer set también se definió en un tie break, donde Bergs nuevamente se impuso sobre Tabilo por 7-4, asegurando su victoria por 1-6, 7-6 y 7-6 en un partido que duró dos horas y 40 minutos. Con esta victoria, Zizou Bergs avanzó a la segunda ronda del ATP 500 de Tokio y se enfrentará al actual número uno del mundo, Carlos Alcaraz. Por otro lado, Alejandro Tabilo se prepara para disputar la qualy del Masters 1000 de Shanghái, sin tener aún confirmado a su próximo rival. Fuente: ADN Deportes