Un cuantioso robo afectó durante las últimas horas a la clínica veterinaria La Granjita, ubicada en la intersección de las calles Covadonga con Dieciocho, en la ciudad de Angol. Según informó el personal del recinto, los antisociales ingresaron al lugar luego de realizar un forado de grandes dimensiones en una de las paredes del establecimiento. Una vez dentro, sustrajeron diferentes instrumentos veterinarios, medicamentos, y productos destinados a animales menores y mayores. El avalúo preliminar de lo robado, sumado a los daños estructurales ocasionados, supera los 10 millones de pesos, lo que representa un grave perjuicio para la clínica, que presta atención médica a decenas de animales en la comuna. Carabineros se encuentra investigando el hecho, recopilando antecedentes y revisando cámaras de seguridad del sector. Por ahora, no se registran detenidos. Desde la clínica hicieron un llamado a la comunidad: “Cualquier persona que tenga información o haya visto movimientos sospechosos en el sector durante la noche, por favor comuníquese con Carabineros o entregue antecedentes de forma anónima”, señalaron. La policía uniformada reiteró que cualquier dato puede ser clave para dar con el paradero de los responsables de este delito.
La premiación, organizada por la Fundación Mujer Impacta, reunió a representantes del mundo empresarial, organizaciones sociales, emprendedoras e invitados especiales, quienes fueron testigos del reconocimiento a 10 mujeres excepcionales de diversas regiones de Chile. En su décima tercera edición, la fundación recibió más de 700 postulaciones de mujeres líderes provenientes de todo el país. Solo 10 fueron seleccionadas como ganadoras por su compromiso, innovación y contribución al cambio social. Entre ellas, destacó la labor de Viviana Cantero Rebolledo, quien ha liderado desde la Agrupación Sinapsis proyectos enfocados en salud mental, inclusión, rehabilitación y desarrollo comunitario. El trabajo de Cantero Rebolledo ha sido clave para visibilizar problemáticas sociales poco abordadas y ofrecer soluciones concretas desde un enfoque humano y colaborativo. Su liderazgo ha permitido que Sinapsis se convierta en una organización referente en su área, beneficiando a cientos de personas. Las otras mujeres reconocidas este año fueron: María Soledad Alcalde, Daruela Fernández, María José Rojas, Pamela Curín, Camila Scarabello, María Soledad Mella, Evelyn Cordero, Claudia Poblete y María Consuelo Hermosilla. “Fue un encuentro lleno de alegría e historias inspiradoras. Estas mujeres están cambiando el país desde sus territorios”, señaló María Paz Tagle, directora de Mujer Impacta. Desde su fundación en 2013, Mujer Impacta busca promover el liderazgo femenino en el ámbito social, conectando a mujeres líderes con empresas, medios de comunicación, redes e instituciones que puedan potenciar y escalar sus proyectos. Con este reconocimiento, Viviana Cantero Rebolledo consolida su rol social y reafirma el impacto transformador que ha logrado a través de la Agrupación Sinapsis.
Un trágico accidente de tránsito se registró este mediodía en el kilómetro 562 de la Ruta 5 Sur, en el sector de la Cuesta Mininco, al norte de la comuna de Collipulli, dejando como saldo una persona fallecida. De acuerdo con antecedentes preliminares, el hecho ocurrió pasadas las 12:00 horas, cuando un camión maderero con acoplado, marca Mercedes Benz, que transitaba de sur a norte por la ruta, volcó en plena cuesta, por razones que aún son materia de investigación. A raíz del volcamiento, el conductor del vehículo falleció en el lugar debido a la gravedad de las lesiones sufridas. Su identidad no ha sido dada a conocer oficialmente. Al sitio del suceso concurrieron unidades de Bomberos de Collipulli y Mulchén, además de personal de Carabineros y de la concesionaria de la Ruta 5 Sur, quienes trabajaron en el control de la emergencia y en la seguridad del tránsito vehicular. La Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros se trasladará al lugar para realizar las pericias correspondientes y determinar las causas del accidente. El cuerpo del conductor será derivado al Servicio Médico Legal (SML) de Temuco.
La Mesa de la Mujer Rural de la comuna de Los Sauces, liderada por su presidenta Tatiana Figueroa Cavalleri, está organizando un importante encuentro entre agrupaciones de mujeres rurales con el objetivo de fortalecer la colaboración y visibilizar el trabajo que cada mesa ha venido desarrollando en sus respectivos territorios. La actividad se llevará a cabo el lunes 13 de octubre a las 10:30 horas en el sector de Guadaba Central, en la comuna de Los Sauces. El evento busca ser un espacio de diálogo, reflexión y proyección, en el que las participantes podrán compartir experiencias, desafíos y buenas prácticas, con miras a establecer alianzas estratégicas y vínculos de cooperación entre organizaciones de mujeres rurales. Creemos que este tipo de instancias son fundamentales para reconocernos entre pares, valorar lo que hemos construido desde nuestras comunidades y, sobre todo, para generar redes que nos permitan avanzar de manera conjunta, señaló Tatiana Figueroa, quien extendió una cordial invitación a todas las mesas y agrupaciones a sumarse a esta jornada. El encuentro promete ser una oportunidad significativa para seguir impulsando el liderazgo femenino en el ámbito rural, poniendo en valor el rol protagónico de las mujeres en el desarrollo de sus territorios.
Con profunda emoción y orgullo, la familia Sáez García celebró esta semana un hito que marca un antes y un después en sus vidas: su hijo, Vladimir Sáez García, logró titularse como Médico en la prestigiosa Universidad de Buenos Aires (UBA), tras siete años de estudio, sacrificio y perseverancia lejos de su hogar. La historia de Vladimir no es solo la de un logro académico, sino también la de una familia que, enfrentando dificultades económicas, tomó una decisión valiente: enviarlo a estudiar a Argentina, donde las posibilidades eran más accesibles. “Con más sueños que recursos”, como señala su entorno, el joven partió desde Angol a Buenos Aires en busca de cumplir su vocación de servicio. Durante años, enfrentó la distancia, la soledad y las exigencias de una de las carreras más demandantes, sin perder nunca el foco de su meta: convertirse en médico. Hijo del reconocido reportero radial Vladimir Sáez Novoa, Vladimir es hoy un ejemplo de resiliencia y esfuerzo para toda la comunidad angolina. Su historia refleja el poder de la fe familiar, la importancia de la educación y la convicción de que los sueños, con trabajo constante, pueden alcanzarse. “Ha sido un camino difícil, pero lleno de esperanza. Cada paso valió la pena”, comentaron emocionados sus familiares, quienes acompañaron a la distancia cada etapa de su formación. Hoy, Vladimir Sáez García se suma al grupo de profesionales de la salud con una formación sólida, marcada por la humildad, la vocación y el sacrificio. Su logro no solo es motivo de celebración familiar, sino también un motivo de orgullo para toda una ciudad que lo vio crecer.
Un cuantioso robo afectó durante las últimas horas a la clínica veterinaria La Granjita, ubicada en la intersección de las calles Covadonga con Dieciocho, en la ciudad de Angol. Según informó el personal del recinto, los antisociales ingresaron al lugar luego de realizar un forado de grandes dimensiones en una de las paredes del establecimiento. Una vez dentro, sustrajeron diferentes instrumentos veterinarios, medicamentos, y productos destinados a animales menores y mayores. El avalúo preliminar de lo robado, sumado a los daños estructurales ocasionados, supera los 10 millones de pesos, lo que representa un grave perjuicio para la clínica, que presta atención médica a decenas de animales en la comuna. Carabineros se encuentra investigando el hecho, recopilando antecedentes y revisando cámaras de seguridad del sector. Por ahora, no se registran detenidos. Desde la clínica hicieron un llamado a la comunidad: “Cualquier persona que tenga información o haya visto movimientos sospechosos en el sector durante la noche, por favor comuníquese con Carabineros o entregue antecedentes de forma anónima”, señalaron. La policía uniformada reiteró que cualquier dato puede ser clave para dar con el paradero de los responsables de este delito.
La premiación, organizada por la Fundación Mujer Impacta, reunió a representantes del mundo empresarial, organizaciones sociales, emprendedoras e invitados especiales, quienes fueron testigos del reconocimiento a 10 mujeres excepcionales de diversas regiones de Chile. En su décima tercera edición, la fundación recibió más de 700 postulaciones de mujeres líderes provenientes de todo el país. Solo 10 fueron seleccionadas como ganadoras por su compromiso, innovación y contribución al cambio social. Entre ellas, destacó la labor de Viviana Cantero Rebolledo, quien ha liderado desde la Agrupación Sinapsis proyectos enfocados en salud mental, inclusión, rehabilitación y desarrollo comunitario. El trabajo de Cantero Rebolledo ha sido clave para visibilizar problemáticas sociales poco abordadas y ofrecer soluciones concretas desde un enfoque humano y colaborativo. Su liderazgo ha permitido que Sinapsis se convierta en una organización referente en su área, beneficiando a cientos de personas. Las otras mujeres reconocidas este año fueron: María Soledad Alcalde, Daruela Fernández, María José Rojas, Pamela Curín, Camila Scarabello, María Soledad Mella, Evelyn Cordero, Claudia Poblete y María Consuelo Hermosilla. “Fue un encuentro lleno de alegría e historias inspiradoras. Estas mujeres están cambiando el país desde sus territorios”, señaló María Paz Tagle, directora de Mujer Impacta. Desde su fundación en 2013, Mujer Impacta busca promover el liderazgo femenino en el ámbito social, conectando a mujeres líderes con empresas, medios de comunicación, redes e instituciones que puedan potenciar y escalar sus proyectos. Con este reconocimiento, Viviana Cantero Rebolledo consolida su rol social y reafirma el impacto transformador que ha logrado a través de la Agrupación Sinapsis.
Un trágico accidente de tránsito se registró este mediodía en el kilómetro 562 de la Ruta 5 Sur, en el sector de la Cuesta Mininco, al norte de la comuna de Collipulli, dejando como saldo una persona fallecida. De acuerdo con antecedentes preliminares, el hecho ocurrió pasadas las 12:00 horas, cuando un camión maderero con acoplado, marca Mercedes Benz, que transitaba de sur a norte por la ruta, volcó en plena cuesta, por razones que aún son materia de investigación. A raíz del volcamiento, el conductor del vehículo falleció en el lugar debido a la gravedad de las lesiones sufridas. Su identidad no ha sido dada a conocer oficialmente. Al sitio del suceso concurrieron unidades de Bomberos de Collipulli y Mulchén, además de personal de Carabineros y de la concesionaria de la Ruta 5 Sur, quienes trabajaron en el control de la emergencia y en la seguridad del tránsito vehicular. La Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros se trasladará al lugar para realizar las pericias correspondientes y determinar las causas del accidente. El cuerpo del conductor será derivado al Servicio Médico Legal (SML) de Temuco.
La Mesa de la Mujer Rural de la comuna de Los Sauces, liderada por su presidenta Tatiana Figueroa Cavalleri, está organizando un importante encuentro entre agrupaciones de mujeres rurales con el objetivo de fortalecer la colaboración y visibilizar el trabajo que cada mesa ha venido desarrollando en sus respectivos territorios. La actividad se llevará a cabo el lunes 13 de octubre a las 10:30 horas en el sector de Guadaba Central, en la comuna de Los Sauces. El evento busca ser un espacio de diálogo, reflexión y proyección, en el que las participantes podrán compartir experiencias, desafíos y buenas prácticas, con miras a establecer alianzas estratégicas y vínculos de cooperación entre organizaciones de mujeres rurales. Creemos que este tipo de instancias son fundamentales para reconocernos entre pares, valorar lo que hemos construido desde nuestras comunidades y, sobre todo, para generar redes que nos permitan avanzar de manera conjunta, señaló Tatiana Figueroa, quien extendió una cordial invitación a todas las mesas y agrupaciones a sumarse a esta jornada. El encuentro promete ser una oportunidad significativa para seguir impulsando el liderazgo femenino en el ámbito rural, poniendo en valor el rol protagónico de las mujeres en el desarrollo de sus territorios.
Con profunda emoción y orgullo, la familia Sáez García celebró esta semana un hito que marca un antes y un después en sus vidas: su hijo, Vladimir Sáez García, logró titularse como Médico en la prestigiosa Universidad de Buenos Aires (UBA), tras siete años de estudio, sacrificio y perseverancia lejos de su hogar. La historia de Vladimir no es solo la de un logro académico, sino también la de una familia que, enfrentando dificultades económicas, tomó una decisión valiente: enviarlo a estudiar a Argentina, donde las posibilidades eran más accesibles. “Con más sueños que recursos”, como señala su entorno, el joven partió desde Angol a Buenos Aires en busca de cumplir su vocación de servicio. Durante años, enfrentó la distancia, la soledad y las exigencias de una de las carreras más demandantes, sin perder nunca el foco de su meta: convertirse en médico. Hijo del reconocido reportero radial Vladimir Sáez Novoa, Vladimir es hoy un ejemplo de resiliencia y esfuerzo para toda la comunidad angolina. Su historia refleja el poder de la fe familiar, la importancia de la educación y la convicción de que los sueños, con trabajo constante, pueden alcanzarse. “Ha sido un camino difícil, pero lleno de esperanza. Cada paso valió la pena”, comentaron emocionados sus familiares, quienes acompañaron a la distancia cada etapa de su formación. Hoy, Vladimir Sáez García se suma al grupo de profesionales de la salud con una formación sólida, marcada por la humildad, la vocación y el sacrificio. Su logro no solo es motivo de celebración familiar, sino también un motivo de orgullo para toda una ciudad que lo vio crecer.