Detectives de la Agrupación Investigativa Potenciada Malleco de la Brigada de Robos (BIRO) Angol, con apoyo de la Brigada de Reacción Táctica (BRT) y BIRO Temuco, dieron cumplimiento a una orden de entrada, registro e incautación en dos domicilios de la comuna de Temuco, en el marco de una investigación por infracción a la Ley de Drogas y Ley de Armas. La diligencia, enmarcada en la operación denominada “OMA”, permitió la detención de tres personas —dos hombres y una mujer— integrantes de una agrupación criminal dedicada al tráfico de drogas y al suministro de armamento, vinculada además a un caso de secuestro ocurrido en la ciudad de Collipulli durante el mes de marzo del presente año. Durante el operativo se incautaron 750 gramos de cannabis sativa, 90,6 gramos de clorhidrato de cocaína, $220.000 en dinero en efectivo, una pistola calibre 9mm con 14 cartuchos, además de elementos de dosificación de droga y una pesa digital. La investigación estableció que una de las detenidas cumplía el rol de abastecedora de armas y municiones a la organización, recibiendo droga como forma de pago, lo que evidencia el alto nivel de organización y peligrosidad de la banda. Adicionalmente, durante la diligencia se logró la recuperación de un contrabajo, especie que estaba asociada a una investigación por robo a cargo de la BIRO Temuco. La especie fue devuelta a su propietaria, la directora de un colegio de la comuna, quien fue contactada y recibió el instrumento en calidad de entrega. Por instrucción del Ministerio Público, uno de los detenidos —menor de edad— quedó en libertad apercibido, mientras que los adultos fueron puestos a disposición de tribunales, ampliándose su detención hasta el control correspondiente en el Juzgado de Garantía de Collipulli.
El robo el miércoles 09 de julio, ocurrió cerca de las 7:00 horas de la mañana, cuando un grupo de trabajadores de la empresa CMPC se disponía a ingresar al fundo Napañir, en el kilómetro 7 de la ruta R-400. En ese momento, fueron abordados por tres sujetos encapuchados y armados, quienes los intimidaron y sustrajeron una camioneta Toyota Hilux, patente LTKC-55, que transportaba un estanque de petróleo destinado al abastecimiento de maquinarias de la faena. Tras la denuncia, personal de la Segunda Comisaría de Control de Orden Público (COP) de Pailahueque realizó labores investigativas que permitieron ubicar el vehículo en el fundo San Carlitos, a la altura del kilómetro 6 de la misma ruta. La camioneta fue remolcada hasta la unidad policial y se confirmó que mantenía un encargo vigente por robo. El Ministerio Público instruyó peritajes al vehículo por parte de personal de Labocar y la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros. Posteriormente, se levantó el encargo y la camioneta fue devuelta a su propietario.
La imputada fue condenada a 10 años de presidio por su responsabilidad en el asesinato de una adulta mayor de 74 años, a quien apuñaló cerca de 70 veces durante un intento de robo en su domicilio. El crimen, catalogado como de extrema violencia, conmocionó a la comunidad de Coronel en su momento. Pese a la condena, la mujer obtuvo en primera instancia el beneficio de libertad provisional. No obstante, al revocarse esta medida judicial, escapó y se mantuvo oculta durante más de un año en la provincia de Malleco, Región de La Araucanía. Gracias a labores de inteligencia policial, personal de Carabineros logró ubicar su paradero y concretó su arresto sin que la mujer ofreciera resistencia. Fue trasladada de inmediato y puesta a disposición del Ministerio Público para iniciar el cumplimiento efectivo de su condena. El caso ha reabierto el debate sobre la entrega de beneficios carcelarios en delitos de alta gravedad, especialmente en casos de homicidio con extrema violencia.
Detectives de las Brigadas de Investigación Criminal Victoria y Traiguén, detuvieron a cinco personas mayores de edad, que mantenían órdenes de detención vigentes por los delitos de hurto simple por un valor sobre 40 UTM y por adeudar pensiones de alimentos. Estos eran requeridos por los Juzgados de Garantía, Familia y Policía Local de Victoria y Purén. Con el objetivo de dar cumplimiento a diversas órdenes de detención emanadas de los Juzgados anteriormente mencionados, oficiales policiales de la BICRIM Victoria y Traiguén, desarrollaron un operativo enfocado en la localización y captura de personas con requerimientos judiciales pendientes. Para ello, realizaron diversas diligencias investigativas, de análisis criminal e inteligencia policial en sectores usados como posibles refugios de los involucrados. Gracias a estas acciones, se logró la detención de estas personas, todos ellos de sexo masculino. Cuatro de los requeridos adeudaban un monto total 18 millones 800 mil pesos por concepto de pensiones alimenticias. Los aprehendidos a sabiendas que eran requeridos por las policías y los respectivos juzgados evitaban permanecer por largos periodos de tiempo en ciertos inmuebles de familiares y amigos, los que les proporcionaban refugio y los ayudaban a mantenerse fuera del radar de búsqueda, sin embargo, a pesar de las dificultades en su ubicación, la Policía de Investigaciones de Chile logró dar con su paradero y ponerlos a disposición de los tribunales que solicitaron su requerimiento.
Un violento atentado incendiario se registró la mañana de este martes en el Fundo Bolleco, ubicado en la comuna de Ercilla, región de La Araucanía. El hecho dejó como saldo dos trabajadores lesionados y la destrucción de un camión y una maquinaria forestal. Según informó el teniente coronel Aldo Vittini, subprefecto de los Servicios de la Prefectura Malleco, al menos dos sujetos armados llegaron en una camioneta hasta el lugar, donde intimidaron y golpearon a trabajadores que realizaban labores de extracción de madera. Uno de los trabajadores resultó herido con un impacto balístico en una pierna, siendo trasladado al hospital de Victoria. Aunque su estado es estable y fuera de riesgo vital, el segundo trabajador sufrió lesiones producto de golpes. Los atacantes también incendiaron un camión y una maquinaria utilizando elementos acelerantes. Carabineros desplegó unidades de Control de Orden Público (COP) en la zona, mientras que la Fiscalía ordenó peritajes a cargo de Labocar y OS-9 de Carabineros.
Detectives de la Agrupación Investigativa Potenciada Malleco de la Brigada de Robos (BIRO) Angol, con apoyo de la Brigada de Reacción Táctica (BRT) y BIRO Temuco, dieron cumplimiento a una orden de entrada, registro e incautación en dos domicilios de la comuna de Temuco, en el marco de una investigación por infracción a la Ley de Drogas y Ley de Armas. La diligencia, enmarcada en la operación denominada “OMA”, permitió la detención de tres personas —dos hombres y una mujer— integrantes de una agrupación criminal dedicada al tráfico de drogas y al suministro de armamento, vinculada además a un caso de secuestro ocurrido en la ciudad de Collipulli durante el mes de marzo del presente año. Durante el operativo se incautaron 750 gramos de cannabis sativa, 90,6 gramos de clorhidrato de cocaína, $220.000 en dinero en efectivo, una pistola calibre 9mm con 14 cartuchos, además de elementos de dosificación de droga y una pesa digital. La investigación estableció que una de las detenidas cumplía el rol de abastecedora de armas y municiones a la organización, recibiendo droga como forma de pago, lo que evidencia el alto nivel de organización y peligrosidad de la banda. Adicionalmente, durante la diligencia se logró la recuperación de un contrabajo, especie que estaba asociada a una investigación por robo a cargo de la BIRO Temuco. La especie fue devuelta a su propietaria, la directora de un colegio de la comuna, quien fue contactada y recibió el instrumento en calidad de entrega. Por instrucción del Ministerio Público, uno de los detenidos —menor de edad— quedó en libertad apercibido, mientras que los adultos fueron puestos a disposición de tribunales, ampliándose su detención hasta el control correspondiente en el Juzgado de Garantía de Collipulli.
El robo el miércoles 09 de julio, ocurrió cerca de las 7:00 horas de la mañana, cuando un grupo de trabajadores de la empresa CMPC se disponía a ingresar al fundo Napañir, en el kilómetro 7 de la ruta R-400. En ese momento, fueron abordados por tres sujetos encapuchados y armados, quienes los intimidaron y sustrajeron una camioneta Toyota Hilux, patente LTKC-55, que transportaba un estanque de petróleo destinado al abastecimiento de maquinarias de la faena. Tras la denuncia, personal de la Segunda Comisaría de Control de Orden Público (COP) de Pailahueque realizó labores investigativas que permitieron ubicar el vehículo en el fundo San Carlitos, a la altura del kilómetro 6 de la misma ruta. La camioneta fue remolcada hasta la unidad policial y se confirmó que mantenía un encargo vigente por robo. El Ministerio Público instruyó peritajes al vehículo por parte de personal de Labocar y la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros. Posteriormente, se levantó el encargo y la camioneta fue devuelta a su propietario.
La imputada fue condenada a 10 años de presidio por su responsabilidad en el asesinato de una adulta mayor de 74 años, a quien apuñaló cerca de 70 veces durante un intento de robo en su domicilio. El crimen, catalogado como de extrema violencia, conmocionó a la comunidad de Coronel en su momento. Pese a la condena, la mujer obtuvo en primera instancia el beneficio de libertad provisional. No obstante, al revocarse esta medida judicial, escapó y se mantuvo oculta durante más de un año en la provincia de Malleco, Región de La Araucanía. Gracias a labores de inteligencia policial, personal de Carabineros logró ubicar su paradero y concretó su arresto sin que la mujer ofreciera resistencia. Fue trasladada de inmediato y puesta a disposición del Ministerio Público para iniciar el cumplimiento efectivo de su condena. El caso ha reabierto el debate sobre la entrega de beneficios carcelarios en delitos de alta gravedad, especialmente en casos de homicidio con extrema violencia.
Detectives de las Brigadas de Investigación Criminal Victoria y Traiguén, detuvieron a cinco personas mayores de edad, que mantenían órdenes de detención vigentes por los delitos de hurto simple por un valor sobre 40 UTM y por adeudar pensiones de alimentos. Estos eran requeridos por los Juzgados de Garantía, Familia y Policía Local de Victoria y Purén. Con el objetivo de dar cumplimiento a diversas órdenes de detención emanadas de los Juzgados anteriormente mencionados, oficiales policiales de la BICRIM Victoria y Traiguén, desarrollaron un operativo enfocado en la localización y captura de personas con requerimientos judiciales pendientes. Para ello, realizaron diversas diligencias investigativas, de análisis criminal e inteligencia policial en sectores usados como posibles refugios de los involucrados. Gracias a estas acciones, se logró la detención de estas personas, todos ellos de sexo masculino. Cuatro de los requeridos adeudaban un monto total 18 millones 800 mil pesos por concepto de pensiones alimenticias. Los aprehendidos a sabiendas que eran requeridos por las policías y los respectivos juzgados evitaban permanecer por largos periodos de tiempo en ciertos inmuebles de familiares y amigos, los que les proporcionaban refugio y los ayudaban a mantenerse fuera del radar de búsqueda, sin embargo, a pesar de las dificultades en su ubicación, la Policía de Investigaciones de Chile logró dar con su paradero y ponerlos a disposición de los tribunales que solicitaron su requerimiento.
Un violento atentado incendiario se registró la mañana de este martes en el Fundo Bolleco, ubicado en la comuna de Ercilla, región de La Araucanía. El hecho dejó como saldo dos trabajadores lesionados y la destrucción de un camión y una maquinaria forestal. Según informó el teniente coronel Aldo Vittini, subprefecto de los Servicios de la Prefectura Malleco, al menos dos sujetos armados llegaron en una camioneta hasta el lugar, donde intimidaron y golpearon a trabajadores que realizaban labores de extracción de madera. Uno de los trabajadores resultó herido con un impacto balístico en una pierna, siendo trasladado al hospital de Victoria. Aunque su estado es estable y fuera de riesgo vital, el segundo trabajador sufrió lesiones producto de golpes. Los atacantes también incendiaron un camión y una maquinaria utilizando elementos acelerantes. Carabineros desplegó unidades de Control de Orden Público (COP) en la zona, mientras que la Fiscalía ordenó peritajes a cargo de Labocar y OS-9 de Carabineros.