“Oración por Chile” reunirá fe, cultura y tradiciones en Angol este domingo
La Parroquia San Buenaventura, en colaboración con la Agrupación Cultural Patrimonio Franciscano, invita a toda la comunidad a participar en una emotiva Oración por Chile. En este encuentro especial, nos uniremos en plegaria y reflexión por nuestro país, elevando nuestras intenciones y pidiendo por la paz, la unidad y el bienestar de todos los chilenos. S
Este domingo 28 de septiembre, si las condiciones climáticas lo permiten, se llevará a cabo una nueva edición de la tradicional “Oración por Chile”, una ceremonia que combina la devoción religiosa con expresiones del folclore nacional, organizada por la Parroquia San Buenaventura junto a la Agrupación Cultural Patrimonio Franciscano, con el apoyo de la Municipalidad de Angol y el Regimiento Húsares.
La actividad tiene como objetivo orar por la justicia, la solidaridad y la dignidad de la sociedad local, en una jornada de profundo recogimiento que pone término a las celebraciones del Mes de la Patria en la comuna.
Procesión y misa a la chilena
El programa comenzará a las 10:00 horas con una procesión encabezada por la imagen de la Virgen del Carmen, que partirá desde el Regimiento Húsares y recorrerá las calles Los Confines, Colima y Vergara, hasta llegar al templo San Buenaventura, donde a las 12:00 horas se celebrará una misa a la chilena, con participación del Club de Cueca Nahuelbuta y el Conjunto Folclórico Altué de Angol, encargado de musicalizar la ceremonia.
Amplia participación comunitaria
Durante el trayecto, se contará con la presencia de la Banda del Regimiento Húsares, las Bandas de Guerra del Colegio San Francisco y del Liceo Comercial, además de más de una decena de agrupaciones folclóricas y clubes de huasos provenientes de Angol, Renaico y otras localidades cercanas.
Kofqueche, Raíces, Queilen, así como los Clubes de Cueca Gustavo Vásquez, Punta y Taco, y Cueca Los Confines (semilleros). También estarán presentes los Clubes de Huasos Cordilleranos, Las Totoras y Los Confines Norte, junto a la Agrupación Carrerista y Huasos de Angol
Autoridades llaman a participar
En el punto de prensa realizado esta semana, el alcalde Enrique Neira destacó el compromiso del municipio con la iniciativa:
“El municipio siempre ha colaborado para el desarrollo de esta hermosa actividad que permite orar por nuestra ciudad. Estamos gustosos de apoyar y participar”.
Por su parte, el párroco fray Marcos Peña recordó que esta conmemoración forma parte de las tradiciones patrias desde el siglo XIX:
“Es un momento para pedir por nuestra sociedad: por la justicia, la solidaridad y la dignidad”.
También participarán delegaciones de los colegios San José, Saint George, San Francisco de Asís y María Sylvester Rasch, reforzando el carácter comunitario, cultural y espiritual del evento.
Los integrantes de la Agrupación Cultural Patrimonio Franciscano, Patricia Fuentes, Mónica Rodríguez y Víctor Cartes manifestaron conmemoración forma parte de las tradiciones patrias y “se desarrolla desde el siglo XIX"
Atentos al clima
La realización de la “Oración por Chile” dependerá de las condiciones meteorológicas, ya que se pronostican posibles precipitaciones para ese día. Los organizadores informarán oportunamente cualquier modificación en el desarrollo de la jornada.