El aporte tiene como objetivo colaborar con la habilitación del nuevo cuartel de la 5ª Compañía, ubicado en la Villa Las Araucarias, en el sector El Rosario. Sergio Maturana, presidente de Rotary Club Angol, señaló que esta donación responde al compromiso de la institución con el bienestar de la comunidad. “Para nosotros es fundamental apoyar a entidades tan valiosas como Bomberos. Esperamos que este aporte les ayude a seguir cumpliendo con su labor de manera segura y eficiente”, expresó. Por su parte, el director de la 5ª Compañía, Axel Contreras, agradeció profundamente el gesto. “Este apoyo será de gran utilidad para avanzar en la implementación de nuestro cuartel, lo que nos permitirá mejorar nuestra capacidad de respuesta en este importante sector de la comuna”, indicó. La entrega de este aporte fue destacada como un gesto solidario que fortalece el trabajo de los voluntarios, conocidos como los “Caballeros del Fuego”, cuya labor es fundamental en situaciones de emergencia y catástrofe.
Ante las persistentes bajas temperaturas en la zona y el aumento en el uso de sistemas de calefacción a leña, el Cuerpo de Bomberos de Angol emitió una importante recomendación a la comunidad: realizar una limpieza profunda y frecuente de los ductos de evacuación de gases calientes, con el fin de evitar incendios estructurales provocados por el recalentamiento o la acumulación de hollín. “Es muy importante que exista limpieza en los ductos evacuadores de gases calientes, especialmente en hogares donde las estufas funcionan hasta 14 horas al día, los 7 días de la semana. La recomendación es hacer limpieza al menos una vez por semana, ya que la combustión de la leña comienza a tapar los caños sin que las personas se den cuenta”, indicaron desde Bomberos. El llamado busca prevenir situaciones que puedan derivar en emergencias mayores, como incendios que se propaguen por los entretechos o afecten la estructura completa de las viviendas. Además, los voluntarios enfatizaron la necesidad de contar con extintores operativos en los hogares y mantener la vigilancia constante sobre el estado de los sistemas de calefacción. “Ojalá la mantención fuera una vez por semana, pero al menos cada 15 días ya marca una diferencia. Con eso se evitan los sobrecalentamientos y se mejora la seguridad en el hogar”, agregaron. La advertencia de Bomberos cobra especial relevancia durante el invierno, cuando las condiciones climáticas obligan a un uso intensivo de sistemas de calefacción, muchas veces sin supervisión adecuada ni mantenimiento oportuno. Prevención en el hogar La institución también entregó algunas recomendaciones para reducir el riesgo de incendios: -Realizar limpieza profunda de ductos una vez por semana. -Verificar el estado de estufas, cocinas y chimeneas. -No dejar artefactos encendidos sin vigilancia. -Contar con un extintor a la mano y saber cómo utilizarlo. Bomberos de Panguipulli reitera que la prevención es clave para evitar tragedias y proteger tanto a las personas como a sus viviendas durante esta temporada invernal.
Una mujer de 78 años resultó gravemente herida tras sufrir una aparatosa caída en el sector Piedra del Águila, en plena cordillera de Nahuelbuta. El hecho ocurrió durante la jornada del lunes y activó un amplio operativo de rescate a cargo del cuerpo de Bomberos, quienes debieron trabajar en una zona de difícil acceso y bajo condiciones complejas. Según los primeros antecedentes, la víctima cayó desde una altura considerable mientras transitaba por el sector, resultando con una fractura en una de sus piernas, además de múltiples lesiones en distintas partes del cuerpo. Fue atendida en el lugar por personal de emergencia antes de ser trasladada para recibir atención médica especializada. Durante el operativo, varios vecinos se sumaron de manera espontánea a las labores de rescate, lo que provocó situaciones de riesgo e incluso derivó en que algunos de ellos sufrieran lesiones leves. Bomberos manifestó su preocupación por estas intervenciones no coordinadas, que pueden entorpecer la labor profesional y poner en peligro tanto a los rescatistas como a terceros. Las autoridades reiteraron el llamado a extremar las precauciones al recorrer zonas cordilleranas y a respetar los protocolos establecidos en situaciones de emergencia.
El llamado de emergencia fue recibido alrededor de las 17:00 horas, movilizando rápidamente a los voluntarios al lugar. A su llegada, constataron que el canino se encontraba atrapado en el fondo del canal, sin poder salir por sus propios medios. Los bomberos trabajaron cuidadosamente en las labores de rescate, utilizando herramientas adecuadas para lograr la extracción del animal sin causarle daño. Finalmente, el perrito fue retirado con éxito y en buen estado de salud, siendo entregado a vecinos del sector que presenciaron el hecho. El operativo fue ampliamente valorado por la comunidad, destacando el compromiso y la rápida respuesta del personal voluntario ante este tipo de emergencias.
Durante la jornada de ayer jueves, una delegación del Cuerpo de Bomberos de Purén viajó para recibir el nuevo carro de rescate que prestará servicio en la institución. La delegación estaba integrada por el Superintendente, Comandante, Director de la Primera Compañía, un Voluntario Honorario y un Voluntario Insigne. Esta moderna unidad, diseñada especialmente para labores de rescate, representa un gran avance en el apoyo a las múltiples emergencias que enfrentan día a día los voluntarios. Su llegada fortalecerá significativamente el trabajo en beneficio de toda la comunidad. Sin duda, el trabajo de Bomberos es fundamental para la comunidad, ya sea en el control de incendios, rescates, apoyos en las fiestas religiosas y múltiples labores que realizan día a día los voluntarios, con el único fin de aportar a la población en seguridad, apoyo y servicio.
El aporte tiene como objetivo colaborar con la habilitación del nuevo cuartel de la 5ª Compañía, ubicado en la Villa Las Araucarias, en el sector El Rosario. Sergio Maturana, presidente de Rotary Club Angol, señaló que esta donación responde al compromiso de la institución con el bienestar de la comunidad. “Para nosotros es fundamental apoyar a entidades tan valiosas como Bomberos. Esperamos que este aporte les ayude a seguir cumpliendo con su labor de manera segura y eficiente”, expresó. Por su parte, el director de la 5ª Compañía, Axel Contreras, agradeció profundamente el gesto. “Este apoyo será de gran utilidad para avanzar en la implementación de nuestro cuartel, lo que nos permitirá mejorar nuestra capacidad de respuesta en este importante sector de la comuna”, indicó. La entrega de este aporte fue destacada como un gesto solidario que fortalece el trabajo de los voluntarios, conocidos como los “Caballeros del Fuego”, cuya labor es fundamental en situaciones de emergencia y catástrofe.
Ante las persistentes bajas temperaturas en la zona y el aumento en el uso de sistemas de calefacción a leña, el Cuerpo de Bomberos de Angol emitió una importante recomendación a la comunidad: realizar una limpieza profunda y frecuente de los ductos de evacuación de gases calientes, con el fin de evitar incendios estructurales provocados por el recalentamiento o la acumulación de hollín. “Es muy importante que exista limpieza en los ductos evacuadores de gases calientes, especialmente en hogares donde las estufas funcionan hasta 14 horas al día, los 7 días de la semana. La recomendación es hacer limpieza al menos una vez por semana, ya que la combustión de la leña comienza a tapar los caños sin que las personas se den cuenta”, indicaron desde Bomberos. El llamado busca prevenir situaciones que puedan derivar en emergencias mayores, como incendios que se propaguen por los entretechos o afecten la estructura completa de las viviendas. Además, los voluntarios enfatizaron la necesidad de contar con extintores operativos en los hogares y mantener la vigilancia constante sobre el estado de los sistemas de calefacción. “Ojalá la mantención fuera una vez por semana, pero al menos cada 15 días ya marca una diferencia. Con eso se evitan los sobrecalentamientos y se mejora la seguridad en el hogar”, agregaron. La advertencia de Bomberos cobra especial relevancia durante el invierno, cuando las condiciones climáticas obligan a un uso intensivo de sistemas de calefacción, muchas veces sin supervisión adecuada ni mantenimiento oportuno. Prevención en el hogar La institución también entregó algunas recomendaciones para reducir el riesgo de incendios: -Realizar limpieza profunda de ductos una vez por semana. -Verificar el estado de estufas, cocinas y chimeneas. -No dejar artefactos encendidos sin vigilancia. -Contar con un extintor a la mano y saber cómo utilizarlo. Bomberos de Panguipulli reitera que la prevención es clave para evitar tragedias y proteger tanto a las personas como a sus viviendas durante esta temporada invernal.
Una mujer de 78 años resultó gravemente herida tras sufrir una aparatosa caída en el sector Piedra del Águila, en plena cordillera de Nahuelbuta. El hecho ocurrió durante la jornada del lunes y activó un amplio operativo de rescate a cargo del cuerpo de Bomberos, quienes debieron trabajar en una zona de difícil acceso y bajo condiciones complejas. Según los primeros antecedentes, la víctima cayó desde una altura considerable mientras transitaba por el sector, resultando con una fractura en una de sus piernas, además de múltiples lesiones en distintas partes del cuerpo. Fue atendida en el lugar por personal de emergencia antes de ser trasladada para recibir atención médica especializada. Durante el operativo, varios vecinos se sumaron de manera espontánea a las labores de rescate, lo que provocó situaciones de riesgo e incluso derivó en que algunos de ellos sufrieran lesiones leves. Bomberos manifestó su preocupación por estas intervenciones no coordinadas, que pueden entorpecer la labor profesional y poner en peligro tanto a los rescatistas como a terceros. Las autoridades reiteraron el llamado a extremar las precauciones al recorrer zonas cordilleranas y a respetar los protocolos establecidos en situaciones de emergencia.
El llamado de emergencia fue recibido alrededor de las 17:00 horas, movilizando rápidamente a los voluntarios al lugar. A su llegada, constataron que el canino se encontraba atrapado en el fondo del canal, sin poder salir por sus propios medios. Los bomberos trabajaron cuidadosamente en las labores de rescate, utilizando herramientas adecuadas para lograr la extracción del animal sin causarle daño. Finalmente, el perrito fue retirado con éxito y en buen estado de salud, siendo entregado a vecinos del sector que presenciaron el hecho. El operativo fue ampliamente valorado por la comunidad, destacando el compromiso y la rápida respuesta del personal voluntario ante este tipo de emergencias.
Durante la jornada de ayer jueves, una delegación del Cuerpo de Bomberos de Purén viajó para recibir el nuevo carro de rescate que prestará servicio en la institución. La delegación estaba integrada por el Superintendente, Comandante, Director de la Primera Compañía, un Voluntario Honorario y un Voluntario Insigne. Esta moderna unidad, diseñada especialmente para labores de rescate, representa un gran avance en el apoyo a las múltiples emergencias que enfrentan día a día los voluntarios. Su llegada fortalecerá significativamente el trabajo en beneficio de toda la comunidad. Sin duda, el trabajo de Bomberos es fundamental para la comunidad, ya sea en el control de incendios, rescates, apoyos en las fiestas religiosas y múltiples labores que realizan día a día los voluntarios, con el único fin de aportar a la población en seguridad, apoyo y servicio.