Conforme a denuncia efectuada por la ex pareja de este hombre a la PDI, en la que indicaba que el padre de su hijo de cuatro años, luego de que fuese demandado por pensión de alimentos, adoptó una actitud hostil hacia ella. Es así que llega a la vivienda de la afectada, quien se hallaba sola junto al menor de edad, instancia en que comienza a insultarla para posteriormente agredirla físicamente en presencia de su hijo en común, quien también es golpeado en el rostro por este individuo. Esta situación es alertada por la madre del imputado, quien también llega al inmueble para evitar que su hijo continuase con las agresiones, sin embargo éste continua golpeando a su ex pareja, la cual logra zafar de aquello, defendiéndose con un elemento contundente, lo que finalmente provoca que el sujeto en compañía de su progenitora huyan del domicilio. Con estos antecedentes, oficiales policiales de esta unidad territorial, auxiliaron a la víctima y su hijo, llevandolos a constatar lesiones para seguidamente efectuar las diligencias investigativas que permitieron corroborar el hecho denunciado y así detener al imputado al interior de la vivienda de su madre. Gracias al rápido actuar de la PDI Victoria, se pudo brindar protección a las víctimas y ubicar al imputado conforme a flagrancia, evitando así un delito de mayor connotación social. El imputado quedó a disposición del Juzgado de Garantía de Victoria para su respectiva audiencia de control de la detención.
La Fiscalía de La Araucanía comunicó este viernes su decisión de no perseverar en la investigación por presuntos delitos sexuales que se seguía en contra del alcalde de Victoria, Javier Jaramillo. La determinación fue informada por la fiscal Vania Arancibia durante una audiencia realizada en el Juzgado de Garantía de Victoria, donde explicó que la investigación fue formalmente cerrada el 3 de noviembre, al no existir antecedentes que permitieran fundar una acusación en contra del jefe comunal. En julio de 2024, el Ministerio Público había formalizado a Jaramillo por los eventuales delitos de violación, abuso sexual agravado y abuso sexual en perjuicio de dos víctimas. Sin embargo, en mayo de este año, la Corte Suprema acogió un recurso de amparo presentado por la defensa y declaró prescritos los delitos denunciados por la primera víctima, quedando ella fuera del proceso. Respecto de la segunda denunciante, la fiscal Arancibia detalló que durante la investigación se incorporaron nuevos antecedentes, entre ellos peritajes psicológicos ampliados, declaraciones de testigos y documentos, los cuales afectaron la solidez de la versión inicial. “Estos elementos incidieron en la consistencia de los antecedentes disponibles, por lo que, en cumplimiento del principio de objetividad, se concluyó que no era posible sostener una acusación”, señaló la fiscal. En virtud de ello, el Ministerio Público presentó un escrito de no perseverar, lo que pone término a la causa penal en contra del alcalde. La decisión fue comunicada formalmente a todas las partes intervinientes durante la audiencia de este viernes.
Lo anterior, se enmarca en una acción simultanea transaccional denomina “Fénix”, desarrollada por la comunidad de Policías de América, AMERIPOL, es en este contexto y tras un exhaustivo trabajo de análisis criminal e inteligencia policial se logró obtener antecedentes de que una persona mayor de edad, coleccionaba diversas armas de fuego al interior de un inmueble de la comuna de Victoria. Por tal motivo, oficiales policiales de la PDI concurrieron al domicilio de este hombre, quien, al ser informado de la Ley de control de armas, decidió entregar de forma voluntaria este armamento, que mantenía en su poder a modo de colección, y que no se hallaban debidamente inscritas. Con la respectiva orden de la Fiscalía de Flagrancia, se procedió a la incautación de cinco rifles, marca Winchester, los cuales fueron remitidos a la autoridad fiscalizadora de la policía uniformada de Victoria, para su resguardo y posterior resolución. Logrando con ello, sacar de circulación este armamento para evitar que caiga en manos de delincuentes que pudiesen cometer diversos ilícitos.
De acuerdo con lo acreditado por el Ministerio Público durante el juicio, el acusado atacó a la víctima con la hoja de una tijera, causándole 49 heridas cortopunzantes en distintas partes del cuerpo, incluyendo el tórax, extremidades y zona genital, provocándole la muerte en el lugar. El fiscal jefe de Victoria, Héctor Leiva, detalló que el crimen fue perpetrado con ensañamiento, lo que constituye una circunstancia agravante: “La víctima fue perseguida desde su vehículo hasta un punto del terreno donde fue atacada brutalmente. Ya tendida en el suelo, el imputado le propinó las últimas lesiones que le causaron la muerte”, señaló el persecutor. El cuerpo de Rodrigo Faúndez fue hallado a 150 metros del lugar donde dejó estacionado su vehículo, luego de que su familia denunciara su desaparición y se iniciara una investigación por presunta desgracia. El hallazgo del cadáver permitió avanzar rápidamente en la identificación del autor y la posterior acusación. La sentencia establece que Alfredo Bravo Ramírez deberá cumplir la pena de 20 años de cárcel sin beneficios, por tratarse de un crimen cometido con violencia extrema y crueldad.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) Victoria, en coordinación con la Fiscalía Local de Curacautín y en el marco del programa de investigación “Modelo Territorial Cero” (MT0), lograron la detención en flagrancia de un hombre mayor de edad, por infracción a la Ley 20.000, específicamente en los delitos de microtráfico y cultivo de droga. La investigación se desarrollaba desde junio del presente año y permitió establecer que el imputado mantenía un sistema de cultivo de cannabis al interior de su domicilio, el cual contaba con equipamiento especializado que facilitaba una producción acelerada de la sustancia. Posteriormente, la droga era dosificada y distribuida a consumidores de la comuna, incluyendo alumnos de establecimientos educacionales. En el procedimiento se incautaron 827,84 gramos de cannabis a granel, 154 plantas en proceso de crecimiento, $265.000 en dinero en efectivo, una balanza digital, un sistema indoor, fertilizantes y elementos de dosificación, todo utilizado para la preparación y comercialización de la droga. El jefe de la Bicrim Victoria subprefecto Oscar Saravia destacó que “la droga incautada equivale a 1652 dosis aproximadamente avaluadas en 4 millones 190 mil pesos”.El detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Letras y Garantía de Curacautín para su respectivo control de detención.
Conforme a denuncia efectuada por la ex pareja de este hombre a la PDI, en la que indicaba que el padre de su hijo de cuatro años, luego de que fuese demandado por pensión de alimentos, adoptó una actitud hostil hacia ella. Es así que llega a la vivienda de la afectada, quien se hallaba sola junto al menor de edad, instancia en que comienza a insultarla para posteriormente agredirla físicamente en presencia de su hijo en común, quien también es golpeado en el rostro por este individuo. Esta situación es alertada por la madre del imputado, quien también llega al inmueble para evitar que su hijo continuase con las agresiones, sin embargo éste continua golpeando a su ex pareja, la cual logra zafar de aquello, defendiéndose con un elemento contundente, lo que finalmente provoca que el sujeto en compañía de su progenitora huyan del domicilio. Con estos antecedentes, oficiales policiales de esta unidad territorial, auxiliaron a la víctima y su hijo, llevandolos a constatar lesiones para seguidamente efectuar las diligencias investigativas que permitieron corroborar el hecho denunciado y así detener al imputado al interior de la vivienda de su madre. Gracias al rápido actuar de la PDI Victoria, se pudo brindar protección a las víctimas y ubicar al imputado conforme a flagrancia, evitando así un delito de mayor connotación social. El imputado quedó a disposición del Juzgado de Garantía de Victoria para su respectiva audiencia de control de la detención.
La Fiscalía de La Araucanía comunicó este viernes su decisión de no perseverar en la investigación por presuntos delitos sexuales que se seguía en contra del alcalde de Victoria, Javier Jaramillo. La determinación fue informada por la fiscal Vania Arancibia durante una audiencia realizada en el Juzgado de Garantía de Victoria, donde explicó que la investigación fue formalmente cerrada el 3 de noviembre, al no existir antecedentes que permitieran fundar una acusación en contra del jefe comunal. En julio de 2024, el Ministerio Público había formalizado a Jaramillo por los eventuales delitos de violación, abuso sexual agravado y abuso sexual en perjuicio de dos víctimas. Sin embargo, en mayo de este año, la Corte Suprema acogió un recurso de amparo presentado por la defensa y declaró prescritos los delitos denunciados por la primera víctima, quedando ella fuera del proceso. Respecto de la segunda denunciante, la fiscal Arancibia detalló que durante la investigación se incorporaron nuevos antecedentes, entre ellos peritajes psicológicos ampliados, declaraciones de testigos y documentos, los cuales afectaron la solidez de la versión inicial. “Estos elementos incidieron en la consistencia de los antecedentes disponibles, por lo que, en cumplimiento del principio de objetividad, se concluyó que no era posible sostener una acusación”, señaló la fiscal. En virtud de ello, el Ministerio Público presentó un escrito de no perseverar, lo que pone término a la causa penal en contra del alcalde. La decisión fue comunicada formalmente a todas las partes intervinientes durante la audiencia de este viernes.
Lo anterior, se enmarca en una acción simultanea transaccional denomina “Fénix”, desarrollada por la comunidad de Policías de América, AMERIPOL, es en este contexto y tras un exhaustivo trabajo de análisis criminal e inteligencia policial se logró obtener antecedentes de que una persona mayor de edad, coleccionaba diversas armas de fuego al interior de un inmueble de la comuna de Victoria. Por tal motivo, oficiales policiales de la PDI concurrieron al domicilio de este hombre, quien, al ser informado de la Ley de control de armas, decidió entregar de forma voluntaria este armamento, que mantenía en su poder a modo de colección, y que no se hallaban debidamente inscritas. Con la respectiva orden de la Fiscalía de Flagrancia, se procedió a la incautación de cinco rifles, marca Winchester, los cuales fueron remitidos a la autoridad fiscalizadora de la policía uniformada de Victoria, para su resguardo y posterior resolución. Logrando con ello, sacar de circulación este armamento para evitar que caiga en manos de delincuentes que pudiesen cometer diversos ilícitos.
De acuerdo con lo acreditado por el Ministerio Público durante el juicio, el acusado atacó a la víctima con la hoja de una tijera, causándole 49 heridas cortopunzantes en distintas partes del cuerpo, incluyendo el tórax, extremidades y zona genital, provocándole la muerte en el lugar. El fiscal jefe de Victoria, Héctor Leiva, detalló que el crimen fue perpetrado con ensañamiento, lo que constituye una circunstancia agravante: “La víctima fue perseguida desde su vehículo hasta un punto del terreno donde fue atacada brutalmente. Ya tendida en el suelo, el imputado le propinó las últimas lesiones que le causaron la muerte”, señaló el persecutor. El cuerpo de Rodrigo Faúndez fue hallado a 150 metros del lugar donde dejó estacionado su vehículo, luego de que su familia denunciara su desaparición y se iniciara una investigación por presunta desgracia. El hallazgo del cadáver permitió avanzar rápidamente en la identificación del autor y la posterior acusación. La sentencia establece que Alfredo Bravo Ramírez deberá cumplir la pena de 20 años de cárcel sin beneficios, por tratarse de un crimen cometido con violencia extrema y crueldad.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) Victoria, en coordinación con la Fiscalía Local de Curacautín y en el marco del programa de investigación “Modelo Territorial Cero” (MT0), lograron la detención en flagrancia de un hombre mayor de edad, por infracción a la Ley 20.000, específicamente en los delitos de microtráfico y cultivo de droga. La investigación se desarrollaba desde junio del presente año y permitió establecer que el imputado mantenía un sistema de cultivo de cannabis al interior de su domicilio, el cual contaba con equipamiento especializado que facilitaba una producción acelerada de la sustancia. Posteriormente, la droga era dosificada y distribuida a consumidores de la comuna, incluyendo alumnos de establecimientos educacionales. En el procedimiento se incautaron 827,84 gramos de cannabis a granel, 154 plantas en proceso de crecimiento, $265.000 en dinero en efectivo, una balanza digital, un sistema indoor, fertilizantes y elementos de dosificación, todo utilizado para la preparación y comercialización de la droga. El jefe de la Bicrim Victoria subprefecto Oscar Saravia destacó que “la droga incautada equivale a 1652 dosis aproximadamente avaluadas en 4 millones 190 mil pesos”.El detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Letras y Garantía de Curacautín para su respectivo control de detención.