El próximo 8 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Cruz Roja, una institución que destaca por su labor humanitaria y su compromiso con la sociedad a nivel mundial. La Cruz Roja Filial Angol, bajo la dirección de su Presidente Alejandro Fernández, ha planificado diversas actividades para celebrar este importante aniversario. La jornada comenzará el día 7 de mayo con la tradicional colecta anual, en la que voluntarios debidamente identificados saldrán a las calles para recolectar fondos que permitan seguir apoyando a quienes más lo necesitan. El Presidente Fernández destacó la importancia de generar confianza en las personas que deseen colaborar con esta noble causa. El punto central de las celebraciones será la Asamblea Magna que se llevará a cabo el día 8 de mayo en el Centro Cultural. Durante esta actividad se realizarán importantes reflexiones sobre el trabajo realizado hasta ahora y los desafíos futuros que enfrenta la organización. Además, se tienen programadas visitas a hogares de personas en situación vulnerable, con el objetivo de brindarles apoyo y aliviar sus necesidades en la medida de lo posible. La Cruz Roja Filial Angol reafirma así su compromiso con la comunidad y su misión de contribuir al bienestar social.
A veces se generan tensiones entre las instituciones, comentó este miércoles el Presidente Gabriel Boric a la prensa, acompañado del Fiscal Nacional, Ángel Valencia. El Mandatario se dejó ver con el persecutor en la Cuenta Pública del Ministerio Público y vertió unas palabras de conciliación tras días marcados por la tensión entre la Fiscalía y el Gobierno. Valencia de hecho, hizo un guiño al Mandatario, al relevar el mejoramiento de la Fiscalía Regional de Magallanes, algo que el aludido correspondió con una sonrisa entre la audiencia. La controversia vino a partir de la filtración de una conversación del exasesor de Presidencia, Miguel Crispi, que era parte de la escucha telefónica que solicitó el fiscal Patricio Cooper hacia el frenteamplista por el caso Procultura. La incomodidad de La Moneda escaló con la información de una solicitud que el mismo persecutor hizo para interceptar el teléfono del Presidente. Si bien tribunales desestimó la medida, la ministra Aisén Etcheverry emplazó a la fiscalía a aclarar la veracidad del requerimiento. Estamos a la espera de que sea la propia Fiscalía quien pueda aclarar si es que este trascendido que se conoció hoy es cierto o no es cierto y a partir de ahí, bueno, tomar los recuerdos que sean necesarios, dijo la ministra este lunes, en una vocería hecha pasadas las 19:00 horas. ... Fuente: Emol
El próximo 8 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Cruz Roja, una institución que destaca por su labor humanitaria y su compromiso con la sociedad a nivel mundial. La Cruz Roja Filial Angol, bajo la dirección de su Presidente Alejandro Fernández, ha planificado diversas actividades para celebrar este importante aniversario. La jornada comenzará el día 7 de mayo con la tradicional colecta anual, en la que voluntarios debidamente identificados saldrán a las calles para recolectar fondos que permitan seguir apoyando a quienes más lo necesitan. El Presidente Fernández destacó la importancia de generar confianza en las personas que deseen colaborar con esta noble causa. El punto central de las celebraciones será la Asamblea Magna que se llevará a cabo el día 8 de mayo en el Centro Cultural. Durante esta actividad se realizarán importantes reflexiones sobre el trabajo realizado hasta ahora y los desafíos futuros que enfrenta la organización. Además, se tienen programadas visitas a hogares de personas en situación vulnerable, con el objetivo de brindarles apoyo y aliviar sus necesidades en la medida de lo posible. La Cruz Roja Filial Angol reafirma así su compromiso con la comunidad y su misión de contribuir al bienestar social.
A veces se generan tensiones entre las instituciones, comentó este miércoles el Presidente Gabriel Boric a la prensa, acompañado del Fiscal Nacional, Ángel Valencia. El Mandatario se dejó ver con el persecutor en la Cuenta Pública del Ministerio Público y vertió unas palabras de conciliación tras días marcados por la tensión entre la Fiscalía y el Gobierno. Valencia de hecho, hizo un guiño al Mandatario, al relevar el mejoramiento de la Fiscalía Regional de Magallanes, algo que el aludido correspondió con una sonrisa entre la audiencia. La controversia vino a partir de la filtración de una conversación del exasesor de Presidencia, Miguel Crispi, que era parte de la escucha telefónica que solicitó el fiscal Patricio Cooper hacia el frenteamplista por el caso Procultura. La incomodidad de La Moneda escaló con la información de una solicitud que el mismo persecutor hizo para interceptar el teléfono del Presidente. Si bien tribunales desestimó la medida, la ministra Aisén Etcheverry emplazó a la fiscalía a aclarar la veracidad del requerimiento. Estamos a la espera de que sea la propia Fiscalía quien pueda aclarar si es que este trascendido que se conoció hoy es cierto o no es cierto y a partir de ahí, bueno, tomar los recuerdos que sean necesarios, dijo la ministra este lunes, en una vocería hecha pasadas las 19:00 horas. ... Fuente: Emol