Una manifestación pacífica protagonizaron esta mañana los vecinos del sector Labrador, en la comuna de Renaico, reclamando por los problemas que les ha generado la construcción de la doble vía de la Ruta Nahuelbuta. La principal demanda de los residentes es la falta de una caletera o vía de conexión directa con la ciudad, lo que actualmente los obliga a recorrer un desvío de al menos 8 kilómetros diarios por el sector de Tijeral. La movilización comenzó cerca de las 07:00 horas en el cruce hacia el sector Labrador, ubicado a aproximadamente 2 kilómetros al sur de Renaico. Un grupo de al menos 15 vecinos, provistos de pancartas y lienzos, interrumpió de forma intermitente el tránsito vehicular en la pista que va de norte a sur, al poniente de la ruta. Se sienten postergados Los manifestantes acusan abandono por parte de las autoridades y de la empresa concesionaria a cargo de la obra, señalando que no han recibido respuestas concretas a sus solicitudes. Según afirman, al menos 50 familias —unas 200 personas— se ven directamente afectadas por esta situación. “Nos aseguraron accesos amplios y visibles para las grandes empresas, pero para nosotros casi no se hizo nada. El cruce Labrador quedó sin señalización adecuada y sin un acceso seguro. Todos los días debemos dar una vuelta innecesaria y peligrosa para llegar a Renaico”, denunció una de las vecinas durante la manifestación. Exigen soluciones concretas Los residentes del sector insisten en que no buscan generar caos, sino simplemente ser escuchados. Aseguran que han agotado todas las instancias formales sin obtener respuestas, por lo que decidieron salir a la ruta como último recurso. “Nuestra intención no es molestar, pero ya no nos queda otra opción. Queremos una solución real y concreta. No puede ser que se privilegie a las empresas y se deje de lado a las familias que viven aquí hace años”, agregaron. Hasta el lugar llego la administradora municipal y el jefe de gabinete de la Municipalidad de Renaico.
Delincuentes ingresaron a las dependencias del Programa de Integración Escolar (PIE) y a las aulas donde actualmente funciona de manera temporal la Escuela Julio Montt, ubicadas en la Escuela Los Nogales, en la comuna de Renaico. Los antisociales sustrajeron equipamiento educativo de fácil reducción, evidenciando la vulnerabilidad en la que se encuentra este establecimiento educacional. Se estima que el monto de las especies robadas alcanza una cifra millonaria, lo que afecta gravemente a los estudiantes de ambas escuelas, ya que se llevaron material pedagógico, técnico y electrónico utilizado por toda la comunidad educativa. Un apoderado del establecimiento, quien prefirió no identificarse, precisó que, días antes del robo, funcionarios del área de educación habían instalado protecciones metálicas en una de las dependencias. Sin embargo, estas medidas resultaron insuficientes para evitar el ingreso de los delincuentes.
El automóvil, de color gris oscuro, se encontraba estacionado frente a su domicilio cuando fue rayado con spray blanco por un sujeto que, según registros de cámaras de seguridad del sector, tendría apariencia de adolescente. El hecho habría ocurrido cerca de las 03:00 horas de la madrugada. La edil descubrió el ataque al salir de su casa durante la mañana, momento en el que dio aviso a Carabineros, quienes acudieron al lugar para tomar la denuncia correspondiente. Antecedentes de amenazas Este incidente se suma a una serie de hechos intimidatorios que la concejala ha denunciado en los últimos meses. En mayo pasado, Ulloa recibió una amenaza de muerte a través de una llamada telefónica realizada por un desconocido, quien le advirtió que estaba siendo vigilada y le exigió dejar de realizar ciertas acciones, o “actuaría de otra manera”. En esa oportunidad, la concejala relacionó la amenaza con su rol fiscalizador en el Concejo Municipal, lo que, según señaló, habría generado molestias en algunas personas, incluyendo a un conocido abogado de la comuna. Si bien Yessica Ulloa no quiso referirse públicamente a este nuevo ataque, ya ha iniciado acciones legales ante la Fiscalía para que se investiguen tanto el acto de vandalismo como las amenazas recibidas anteriormente.
Debido a las intensas lluvias registradas en la zona en las últimas horas, las autoridades locales han determinado cerrar de forma preventiva el puente que une el sector de Tijeral con El Almendro. La medida responde al notable aumento del caudal del río, el cual amenaza con sobrepasar el nivel del puente, poniendo en riesgo la seguridad de quienes transitan por la vía. El cierre se mantendrá hasta nuevo aviso, mientras equipos técnicos evalúan el comportamiento del río y las condiciones estructurales del puente. Por lo pronto, se recomienda a los residentes utilizar rutas alternativas a través del sector de Tolpán. Vecinos de la zona han manifestado su preocupación por el clima y esperan que la situación se normalice en los próximos días. Se solicita a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades.
De acuerdo con la información proporcionada por Carabineros del Retén Tijeral, el incidente ocurrió pasadas las 16:00 horas, cuando un individuo ingresó al local con la intención de realizar compras. Sin embargo, por razones que aún están siendo investigadas, el sujeto comenzó una discusión con personal del supermercado. Ante esta situación, el guardia de seguridad intervino para controlar el altercado, logrando que el individuo abandonara el lugar. No obstante, ya en el exterior, el sujeto extrajo un objeto contundente —aún no especificado— y agredió al guardia, causándole lesiones de diversa consideración. El agresor fue detenido en el sitio por funcionarios de Carabineros, quienes lo trasladaron a la unidad policial correspondiente. En tanto, el guardia lesionado fue derivado al Centro de Salud Familiar de la comuna para la constatación de lesiones.
Una manifestación pacífica protagonizaron esta mañana los vecinos del sector Labrador, en la comuna de Renaico, reclamando por los problemas que les ha generado la construcción de la doble vía de la Ruta Nahuelbuta. La principal demanda de los residentes es la falta de una caletera o vía de conexión directa con la ciudad, lo que actualmente los obliga a recorrer un desvío de al menos 8 kilómetros diarios por el sector de Tijeral. La movilización comenzó cerca de las 07:00 horas en el cruce hacia el sector Labrador, ubicado a aproximadamente 2 kilómetros al sur de Renaico. Un grupo de al menos 15 vecinos, provistos de pancartas y lienzos, interrumpió de forma intermitente el tránsito vehicular en la pista que va de norte a sur, al poniente de la ruta. Se sienten postergados Los manifestantes acusan abandono por parte de las autoridades y de la empresa concesionaria a cargo de la obra, señalando que no han recibido respuestas concretas a sus solicitudes. Según afirman, al menos 50 familias —unas 200 personas— se ven directamente afectadas por esta situación. “Nos aseguraron accesos amplios y visibles para las grandes empresas, pero para nosotros casi no se hizo nada. El cruce Labrador quedó sin señalización adecuada y sin un acceso seguro. Todos los días debemos dar una vuelta innecesaria y peligrosa para llegar a Renaico”, denunció una de las vecinas durante la manifestación. Exigen soluciones concretas Los residentes del sector insisten en que no buscan generar caos, sino simplemente ser escuchados. Aseguran que han agotado todas las instancias formales sin obtener respuestas, por lo que decidieron salir a la ruta como último recurso. “Nuestra intención no es molestar, pero ya no nos queda otra opción. Queremos una solución real y concreta. No puede ser que se privilegie a las empresas y se deje de lado a las familias que viven aquí hace años”, agregaron. Hasta el lugar llego la administradora municipal y el jefe de gabinete de la Municipalidad de Renaico.
Delincuentes ingresaron a las dependencias del Programa de Integración Escolar (PIE) y a las aulas donde actualmente funciona de manera temporal la Escuela Julio Montt, ubicadas en la Escuela Los Nogales, en la comuna de Renaico. Los antisociales sustrajeron equipamiento educativo de fácil reducción, evidenciando la vulnerabilidad en la que se encuentra este establecimiento educacional. Se estima que el monto de las especies robadas alcanza una cifra millonaria, lo que afecta gravemente a los estudiantes de ambas escuelas, ya que se llevaron material pedagógico, técnico y electrónico utilizado por toda la comunidad educativa. Un apoderado del establecimiento, quien prefirió no identificarse, precisó que, días antes del robo, funcionarios del área de educación habían instalado protecciones metálicas en una de las dependencias. Sin embargo, estas medidas resultaron insuficientes para evitar el ingreso de los delincuentes.
El automóvil, de color gris oscuro, se encontraba estacionado frente a su domicilio cuando fue rayado con spray blanco por un sujeto que, según registros de cámaras de seguridad del sector, tendría apariencia de adolescente. El hecho habría ocurrido cerca de las 03:00 horas de la madrugada. La edil descubrió el ataque al salir de su casa durante la mañana, momento en el que dio aviso a Carabineros, quienes acudieron al lugar para tomar la denuncia correspondiente. Antecedentes de amenazas Este incidente se suma a una serie de hechos intimidatorios que la concejala ha denunciado en los últimos meses. En mayo pasado, Ulloa recibió una amenaza de muerte a través de una llamada telefónica realizada por un desconocido, quien le advirtió que estaba siendo vigilada y le exigió dejar de realizar ciertas acciones, o “actuaría de otra manera”. En esa oportunidad, la concejala relacionó la amenaza con su rol fiscalizador en el Concejo Municipal, lo que, según señaló, habría generado molestias en algunas personas, incluyendo a un conocido abogado de la comuna. Si bien Yessica Ulloa no quiso referirse públicamente a este nuevo ataque, ya ha iniciado acciones legales ante la Fiscalía para que se investiguen tanto el acto de vandalismo como las amenazas recibidas anteriormente.
Debido a las intensas lluvias registradas en la zona en las últimas horas, las autoridades locales han determinado cerrar de forma preventiva el puente que une el sector de Tijeral con El Almendro. La medida responde al notable aumento del caudal del río, el cual amenaza con sobrepasar el nivel del puente, poniendo en riesgo la seguridad de quienes transitan por la vía. El cierre se mantendrá hasta nuevo aviso, mientras equipos técnicos evalúan el comportamiento del río y las condiciones estructurales del puente. Por lo pronto, se recomienda a los residentes utilizar rutas alternativas a través del sector de Tolpán. Vecinos de la zona han manifestado su preocupación por el clima y esperan que la situación se normalice en los próximos días. Se solicita a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades.
De acuerdo con la información proporcionada por Carabineros del Retén Tijeral, el incidente ocurrió pasadas las 16:00 horas, cuando un individuo ingresó al local con la intención de realizar compras. Sin embargo, por razones que aún están siendo investigadas, el sujeto comenzó una discusión con personal del supermercado. Ante esta situación, el guardia de seguridad intervino para controlar el altercado, logrando que el individuo abandonara el lugar. No obstante, ya en el exterior, el sujeto extrajo un objeto contundente —aún no especificado— y agredió al guardia, causándole lesiones de diversa consideración. El agresor fue detenido en el sitio por funcionarios de Carabineros, quienes lo trasladaron a la unidad policial correspondiente. En tanto, el guardia lesionado fue derivado al Centro de Salud Familiar de la comuna para la constatación de lesiones.