La Mesa de la Mujer Rural de la comuna de Los Sauces, liderada por su presidenta Tatiana Figueroa Cavalleri, está organizando un importante encuentro entre agrupaciones de mujeres rurales con el objetivo de fortalecer la colaboración y visibilizar el trabajo que cada mesa ha venido desarrollando en sus respectivos territorios. La actividad se llevará a cabo el lunes 13 de octubre a las 10:30 horas en el sector de Guadaba Central, en la comuna de Los Sauces. El evento busca ser un espacio de diálogo, reflexión y proyección, en el que las participantes podrán compartir experiencias, desafíos y buenas prácticas, con miras a establecer alianzas estratégicas y vínculos de cooperación entre organizaciones de mujeres rurales. Creemos que este tipo de instancias son fundamentales para reconocernos entre pares, valorar lo que hemos construido desde nuestras comunidades y, sobre todo, para generar redes que nos permitan avanzar de manera conjunta, señaló Tatiana Figueroa, quien extendió una cordial invitación a todas las mesas y agrupaciones a sumarse a esta jornada. El encuentro promete ser una oportunidad significativa para seguir impulsando el liderazgo femenino en el ámbito rural, poniendo en valor el rol protagónico de las mujeres en el desarrollo de sus territorios.
Según información preliminar, se trataría de un hombre adulto, cuyo cuerpo fue hallado por transeúntes que dieron aviso a Carabineros. Al lugar concurrió personal policial junto con funcionarios del Servicio Médico Legal (SML), quienes realizaron los primeros peritajes y el levantamiento del cuerpo. De acuerdo con los primeros antecedentes entregados por las autoridades, el cadáver no presentaría lesiones visibles atribuibles a la intervención de terceras personas, aunque será la autopsia del SML la que determinará la causa exacta de muerte. Carabineros llego al lugar se desarrollaron las diligencias investigativas para esclarecer las circunstancias del hecho.
El hecho motivó la inmediata respuesta del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Carabineros, cuyos equipos especializados se encuentran trabajando en el lugar para analizar el objeto y descartar cualquier riesgo para la comunidad. Como medida preventiva, el sector fue acordonado y se restringió el tránsito peatonal y vehicular, mientras se desarrollan las labores técnicas en terreno. Carabineros mantiene el resguardo del área, y hace un llamado a la ciudadanía a no acercarse al perímetro y seguir las instrucciones de las autoridades. La situación se encuentra en desarrollo y se espera un pronunciamiento oficial en las próximas horas respecto a la naturaleza del artefacto.
El acuerdo fue suscrito en la comuna de Huechuraba, hasta donde se trasladó el alcalde Leonelli acompañado por el administrador municipal Gianfranco Montenegro, como parte de una nutrida agenda de reuniones con instituciones y organizaciones en la Región Metropolitana. Este convenio establece líneas de trabajo conjunto en áreas como cultura, medio ambiente, salud, acción social, seguridad pública, gestión de emergencias y perfeccionamiento de personal municipal, con el objetivo de impulsar el desarrollo local y mejorar la calidad de vida de los vecinos. “Es un honor para Lumaco trabajar junto al municipio de Huechuraba. Gracias a este convenio podremos fortalecer funciones esenciales de nuestras municipalidades con acciones concretas que respondan a las necesidades de nuestras comunidades”, afirmó el alcalde Richard Leonelli tras la firma del acuerdo. Por su parte, el alcalde Maximiliano Luksic destacó la importancia de generar alianzas entre municipios, incluso de diferentes regiones, para enriquecer la gestión pública. “Este convenio nos permite establecer una línea de acción colaborativa, donde ambas comunas puedan apoyarse y retroalimentar sus gestiones, compartiendo experiencias y buenas prácticas”, señaló Luksic. Esta alianza marca un paso significativo hacia una gestión municipal más articulada, solidaria y enfocada en el bienestar ciudadano, reflejando el espíritu de cooperación que caracteriza a ambas administraciones comunales.
El fallecimiento de la profesora Marcia Yanett Villa Burgos, del Liceo Bicentenario Enrique Ballacey Cottereau en Angol, ha causado una profunda tristeza en toda la comunidad educativa. Con 17 años de dedicación a la enseñanza del lenguaje en este establecimiento, su partida deja un vacío irremplazable.Tanto alumnos antiguos como actuales, así como colegas y padres de familia, han expresado su pesar por esta pérdida irreparable. La huella dejada por la profesora Villa Burgos se ve reflejada en el afecto y reconocimiento que le brindan quienes tuvieron el privilegio de conocerla y aprender de ella. Su legado perdurará en las mentes y corazones de todos aquellos que tuvieron el honor de ser parte de su labor educativa. Por su parte el establecimiento educacional, entrego un comunicado por el fallecimiento, de la docente.
La Mesa de la Mujer Rural de la comuna de Los Sauces, liderada por su presidenta Tatiana Figueroa Cavalleri, está organizando un importante encuentro entre agrupaciones de mujeres rurales con el objetivo de fortalecer la colaboración y visibilizar el trabajo que cada mesa ha venido desarrollando en sus respectivos territorios. La actividad se llevará a cabo el lunes 13 de octubre a las 10:30 horas en el sector de Guadaba Central, en la comuna de Los Sauces. El evento busca ser un espacio de diálogo, reflexión y proyección, en el que las participantes podrán compartir experiencias, desafíos y buenas prácticas, con miras a establecer alianzas estratégicas y vínculos de cooperación entre organizaciones de mujeres rurales. Creemos que este tipo de instancias son fundamentales para reconocernos entre pares, valorar lo que hemos construido desde nuestras comunidades y, sobre todo, para generar redes que nos permitan avanzar de manera conjunta, señaló Tatiana Figueroa, quien extendió una cordial invitación a todas las mesas y agrupaciones a sumarse a esta jornada. El encuentro promete ser una oportunidad significativa para seguir impulsando el liderazgo femenino en el ámbito rural, poniendo en valor el rol protagónico de las mujeres en el desarrollo de sus territorios.
Según información preliminar, se trataría de un hombre adulto, cuyo cuerpo fue hallado por transeúntes que dieron aviso a Carabineros. Al lugar concurrió personal policial junto con funcionarios del Servicio Médico Legal (SML), quienes realizaron los primeros peritajes y el levantamiento del cuerpo. De acuerdo con los primeros antecedentes entregados por las autoridades, el cadáver no presentaría lesiones visibles atribuibles a la intervención de terceras personas, aunque será la autopsia del SML la que determinará la causa exacta de muerte. Carabineros llego al lugar se desarrollaron las diligencias investigativas para esclarecer las circunstancias del hecho.
El hecho motivó la inmediata respuesta del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Carabineros, cuyos equipos especializados se encuentran trabajando en el lugar para analizar el objeto y descartar cualquier riesgo para la comunidad. Como medida preventiva, el sector fue acordonado y se restringió el tránsito peatonal y vehicular, mientras se desarrollan las labores técnicas en terreno. Carabineros mantiene el resguardo del área, y hace un llamado a la ciudadanía a no acercarse al perímetro y seguir las instrucciones de las autoridades. La situación se encuentra en desarrollo y se espera un pronunciamiento oficial en las próximas horas respecto a la naturaleza del artefacto.
El acuerdo fue suscrito en la comuna de Huechuraba, hasta donde se trasladó el alcalde Leonelli acompañado por el administrador municipal Gianfranco Montenegro, como parte de una nutrida agenda de reuniones con instituciones y organizaciones en la Región Metropolitana. Este convenio establece líneas de trabajo conjunto en áreas como cultura, medio ambiente, salud, acción social, seguridad pública, gestión de emergencias y perfeccionamiento de personal municipal, con el objetivo de impulsar el desarrollo local y mejorar la calidad de vida de los vecinos. “Es un honor para Lumaco trabajar junto al municipio de Huechuraba. Gracias a este convenio podremos fortalecer funciones esenciales de nuestras municipalidades con acciones concretas que respondan a las necesidades de nuestras comunidades”, afirmó el alcalde Richard Leonelli tras la firma del acuerdo. Por su parte, el alcalde Maximiliano Luksic destacó la importancia de generar alianzas entre municipios, incluso de diferentes regiones, para enriquecer la gestión pública. “Este convenio nos permite establecer una línea de acción colaborativa, donde ambas comunas puedan apoyarse y retroalimentar sus gestiones, compartiendo experiencias y buenas prácticas”, señaló Luksic. Esta alianza marca un paso significativo hacia una gestión municipal más articulada, solidaria y enfocada en el bienestar ciudadano, reflejando el espíritu de cooperación que caracteriza a ambas administraciones comunales.
El fallecimiento de la profesora Marcia Yanett Villa Burgos, del Liceo Bicentenario Enrique Ballacey Cottereau en Angol, ha causado una profunda tristeza en toda la comunidad educativa. Con 17 años de dedicación a la enseñanza del lenguaje en este establecimiento, su partida deja un vacío irremplazable.Tanto alumnos antiguos como actuales, así como colegas y padres de familia, han expresado su pesar por esta pérdida irreparable. La huella dejada por la profesora Villa Burgos se ve reflejada en el afecto y reconocimiento que le brindan quienes tuvieron el privilegio de conocerla y aprender de ella. Su legado perdurará en las mentes y corazones de todos aquellos que tuvieron el honor de ser parte de su labor educativa. Por su parte el establecimiento educacional, entrego un comunicado por el fallecimiento, de la docente.