El acuerdo fue suscrito en la comuna de Huechuraba, hasta donde se trasladó el alcalde Leonelli acompañado por el administrador municipal Gianfranco Montenegro, como parte de una nutrida agenda de reuniones con instituciones y organizaciones en la Región Metropolitana. Este convenio establece líneas de trabajo conjunto en áreas como cultura, medio ambiente, salud, acción social, seguridad pública, gestión de emergencias y perfeccionamiento de personal municipal, con el objetivo de impulsar el desarrollo local y mejorar la calidad de vida de los vecinos. “Es un honor para Lumaco trabajar junto al municipio de Huechuraba. Gracias a este convenio podremos fortalecer funciones esenciales de nuestras municipalidades con acciones concretas que respondan a las necesidades de nuestras comunidades”, afirmó el alcalde Richard Leonelli tras la firma del acuerdo. Por su parte, el alcalde Maximiliano Luksic destacó la importancia de generar alianzas entre municipios, incluso de diferentes regiones, para enriquecer la gestión pública. “Este convenio nos permite establecer una línea de acción colaborativa, donde ambas comunas puedan apoyarse y retroalimentar sus gestiones, compartiendo experiencias y buenas prácticas”, señaló Luksic. Esta alianza marca un paso significativo hacia una gestión municipal más articulada, solidaria y enfocada en el bienestar ciudadano, reflejando el espíritu de cooperación que caracteriza a ambas administraciones comunales.
El fallecimiento de la profesora Marcia Yanett Villa Burgos, del Liceo Bicentenario Enrique Ballacey Cottereau en Angol, ha causado una profunda tristeza en toda la comunidad educativa. Con 17 años de dedicación a la enseñanza del lenguaje en este establecimiento, su partida deja un vacío irremplazable.Tanto alumnos antiguos como actuales, así como colegas y padres de familia, han expresado su pesar por esta pérdida irreparable. La huella dejada por la profesora Villa Burgos se ve reflejada en el afecto y reconocimiento que le brindan quienes tuvieron el privilegio de conocerla y aprender de ella. Su legado perdurará en las mentes y corazones de todos aquellos que tuvieron el honor de ser parte de su labor educativa. Por su parte el establecimiento educacional, entrego un comunicado por el fallecimiento, de la docente.
La madrugada de este viernes, la patrulla de Tránsito y Alcoholes de la Prefectura de Carabineros de Malleco llevó a cabo un procedimiento policial en un inmueble ubicado en calle Ocalindo, en Angol. La diligencia se realizó luego de detectar un local que operaba ilegalmente vendiendo bebidas alcohólicas fuera del horario permitido y sin la patente correspondiente. Al llegar al lugar, se encontraron distintas variedades de alcohol siendo ofrecidas sin cumplir con la normativa vigente. Numerosas botellas y latas fueron incautadas como evidencia por parte del personal policial, aunque no hubo detenidos en esta ocasión. El comandante Ricardo Sepúlveda destacó que estas acciones buscan reforzar la seguridad en los sectores urbanos y combatir la venta irregular de alcohol. Este tipo de fiscalizaciones son parte de las medidas permanentes que Carabineros realiza en Malleco para garantizar el cumplimiento de las leyes. Se enfatizó la importancia del respeto a las normativas y autorizaciones necesarias para el comercio de alcohol, asegurando que continuarán con controles estrictos. Los operativos sorpresivos seguirán realizándose coordinadamente para mantener espacios seguros y regulados para todos los vecinos de Angol.
En una operación policial llevada a cabo este jueves en la comuna de Renaico, Carabineros logró detener a cinco personas por su presunta participación en el delito de microtráfico de drogas. El comisario de Angol, comandante Ricardo Sepúlveda, informó que los hechos se desarrollaron cuando personal de la Sección de Investigación Policial detectó una transacción ilegal en las cercanías de un domicilio particular. Tras la detención inicial de un individuo con antecedentes por microtráfico, se procedió a solicitar autorización para registrar el inmueble, lo que permitió capturar a otras cuatro personas involucradas en la actividad ilícita. En el lugar se encontraron diversas sustancias estupefacientes, dinero en efectivo y dispositivos móviles utilizados para la comisión del delito. Los cinco detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía para ser formalizados mañana viernes ante el Juzgado de Garantía de Angol. Este importante golpe al tráfico minorista refleja el compromiso constante de las autoridades por mantener seguras las calles y espacios públicos, combatiendo activamente el consumo y venta ilegal de drogas en la región.
Los cortes de energía en los sectores rurales de Manzaneres y Huelehueico , ubicados en la comuna de Renaico, han generado molestia y preocupación entre los vecinos. Especialmente aquellos que dependen de aparatos médicos que requieren electricidad para funcionar correctamente, como es el caso de quienes necesitan mantener sus medicamentos en condiciones óptimas, como la insulina. Además, algunos equipos médicos se han visto dañados debido a estos cortes de energía. Las familias del sector también han sufrido pérdidas al ver cómo los alimentos almacenados en sus refrigeradores se han echado a perder. Por esta situación, los vecinos hacen un llamado a la empresa proveedora del suministro eléctrico para que encuentren una solución rápida. Es crucial que la electricidad no tenga interrupciones constantes en estos sectores, ya que la salud y bienestar de las personas están en juego. Las familias afectadas por los constantes cortes de energía no descartan la posibilidad de llevar a cabo una protesta en las oficinas de la empresa eléctrica. Estos cortes recurrentes han causado molestias y dificultades en el día a día de las personas, quienes exigen una solución inmediata a esta situación.
El acuerdo fue suscrito en la comuna de Huechuraba, hasta donde se trasladó el alcalde Leonelli acompañado por el administrador municipal Gianfranco Montenegro, como parte de una nutrida agenda de reuniones con instituciones y organizaciones en la Región Metropolitana. Este convenio establece líneas de trabajo conjunto en áreas como cultura, medio ambiente, salud, acción social, seguridad pública, gestión de emergencias y perfeccionamiento de personal municipal, con el objetivo de impulsar el desarrollo local y mejorar la calidad de vida de los vecinos. “Es un honor para Lumaco trabajar junto al municipio de Huechuraba. Gracias a este convenio podremos fortalecer funciones esenciales de nuestras municipalidades con acciones concretas que respondan a las necesidades de nuestras comunidades”, afirmó el alcalde Richard Leonelli tras la firma del acuerdo. Por su parte, el alcalde Maximiliano Luksic destacó la importancia de generar alianzas entre municipios, incluso de diferentes regiones, para enriquecer la gestión pública. “Este convenio nos permite establecer una línea de acción colaborativa, donde ambas comunas puedan apoyarse y retroalimentar sus gestiones, compartiendo experiencias y buenas prácticas”, señaló Luksic. Esta alianza marca un paso significativo hacia una gestión municipal más articulada, solidaria y enfocada en el bienestar ciudadano, reflejando el espíritu de cooperación que caracteriza a ambas administraciones comunales.
El fallecimiento de la profesora Marcia Yanett Villa Burgos, del Liceo Bicentenario Enrique Ballacey Cottereau en Angol, ha causado una profunda tristeza en toda la comunidad educativa. Con 17 años de dedicación a la enseñanza del lenguaje en este establecimiento, su partida deja un vacío irremplazable.Tanto alumnos antiguos como actuales, así como colegas y padres de familia, han expresado su pesar por esta pérdida irreparable. La huella dejada por la profesora Villa Burgos se ve reflejada en el afecto y reconocimiento que le brindan quienes tuvieron el privilegio de conocerla y aprender de ella. Su legado perdurará en las mentes y corazones de todos aquellos que tuvieron el honor de ser parte de su labor educativa. Por su parte el establecimiento educacional, entrego un comunicado por el fallecimiento, de la docente.
La madrugada de este viernes, la patrulla de Tránsito y Alcoholes de la Prefectura de Carabineros de Malleco llevó a cabo un procedimiento policial en un inmueble ubicado en calle Ocalindo, en Angol. La diligencia se realizó luego de detectar un local que operaba ilegalmente vendiendo bebidas alcohólicas fuera del horario permitido y sin la patente correspondiente. Al llegar al lugar, se encontraron distintas variedades de alcohol siendo ofrecidas sin cumplir con la normativa vigente. Numerosas botellas y latas fueron incautadas como evidencia por parte del personal policial, aunque no hubo detenidos en esta ocasión. El comandante Ricardo Sepúlveda destacó que estas acciones buscan reforzar la seguridad en los sectores urbanos y combatir la venta irregular de alcohol. Este tipo de fiscalizaciones son parte de las medidas permanentes que Carabineros realiza en Malleco para garantizar el cumplimiento de las leyes. Se enfatizó la importancia del respeto a las normativas y autorizaciones necesarias para el comercio de alcohol, asegurando que continuarán con controles estrictos. Los operativos sorpresivos seguirán realizándose coordinadamente para mantener espacios seguros y regulados para todos los vecinos de Angol.
En una operación policial llevada a cabo este jueves en la comuna de Renaico, Carabineros logró detener a cinco personas por su presunta participación en el delito de microtráfico de drogas. El comisario de Angol, comandante Ricardo Sepúlveda, informó que los hechos se desarrollaron cuando personal de la Sección de Investigación Policial detectó una transacción ilegal en las cercanías de un domicilio particular. Tras la detención inicial de un individuo con antecedentes por microtráfico, se procedió a solicitar autorización para registrar el inmueble, lo que permitió capturar a otras cuatro personas involucradas en la actividad ilícita. En el lugar se encontraron diversas sustancias estupefacientes, dinero en efectivo y dispositivos móviles utilizados para la comisión del delito. Los cinco detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía para ser formalizados mañana viernes ante el Juzgado de Garantía de Angol. Este importante golpe al tráfico minorista refleja el compromiso constante de las autoridades por mantener seguras las calles y espacios públicos, combatiendo activamente el consumo y venta ilegal de drogas en la región.
Los cortes de energía en los sectores rurales de Manzaneres y Huelehueico , ubicados en la comuna de Renaico, han generado molestia y preocupación entre los vecinos. Especialmente aquellos que dependen de aparatos médicos que requieren electricidad para funcionar correctamente, como es el caso de quienes necesitan mantener sus medicamentos en condiciones óptimas, como la insulina. Además, algunos equipos médicos se han visto dañados debido a estos cortes de energía. Las familias del sector también han sufrido pérdidas al ver cómo los alimentos almacenados en sus refrigeradores se han echado a perder. Por esta situación, los vecinos hacen un llamado a la empresa proveedora del suministro eléctrico para que encuentren una solución rápida. Es crucial que la electricidad no tenga interrupciones constantes en estos sectores, ya que la salud y bienestar de las personas están en juego. Las familias afectadas por los constantes cortes de energía no descartan la posibilidad de llevar a cabo una protesta en las oficinas de la empresa eléctrica. Estos cortes recurrentes han causado molestias y dificultades en el día a día de las personas, quienes exigen una solución inmediata a esta situación.