Lo anterior, en virtud a Plan Anual de Fiscalización de armas de fuego y maquinas recargadoras, conforme a resolución exenta de la Dirección General de Movilización Nacional. Por este motivo oficiales policiales de la mencionada unidad especializada tomaron conocimiento de la suspensión del permiso para una máquina recargadora que figuraba a nombre de una mujer, inscrita en la comuna de Los Sauces. Con esos antecedentes, la PDI Angol concurre hasta el domicilio de la propietaria de esa especie, notificándola de la resolución que daba cuenta de la suspensión del permiso que poseía, tras lo cual la mujer procedió a hacer entrega voluntaria de esta máquina recargadora calibre 10 milímetros, quedando registro mediante actas. Cabe precisar que estos procedimientos de recuperación que desarrolla la PDI, enmarcados en la Ley sobre control de armas, permiten sacar de circulación armamento y máquinas recargadoras para evitar que caigan en manos de delincuentes que pudiesen cometer diversos ilícitos.
Lo anterior, conforme a denuncia recepcionada en la PDI de esa comuna por parte de la afectada, quien indicó que su conviviente intentó quitarle a su hija en común de dos años edad, insultándola y agrediéndola físicamente. Situación que habría ocurrido en al menos en tres ocasiones. Con estos antecedentes, y luego de constatar lesiones en un recinto asistencial de la comuna de Traiguén, detectives de dicha unidad territorial concurrieron a detener al sujeto al interior de su domicilio particular, quedando a disposición del Juzgado de Garantía respectivo para la audiencia de control.
Lo anterior, conforme a proceso investigativo desarrollado por esta unidad especializada de la PDI junto a la Fiscalía Local de Victoria, que daba cuenta que estos individuos se dedicaban a la comercialización ilegal de armamento, munición y sustancias ilícitas a través de redes sociales. Durante las diligencias investigativas de análisis criminal e inteligencia policial se pudo acreditar la posesión de diversas especies asociadas al delito investigado: como armas de fuego, gran cantidad de munición de distinto calibre, elementos de protección balística y droga de tipo cannabis sativa y clorhidrato de cocaína. Todo lo cual era exhibido en plataformas de redes sociales para su venta. Además de individualizar a los involucrados en la comisión de estos delitos. Con todos estos antecedentes y en coordinación con el Ministerio Público, la BIPE Angol gestionó las respectivas ordenes de detención, entrada y registro otorgada verbalmente por el Juzgado de Garantía de la comuna de Victoria, logrando con ello las aprehensiones de estos sujetos, así como también la incautación de: cajas de 25 cartuchos de escopeta cada una, calibre 20 (300 cartuchos); 07 cartuchos calibre 32; una pistola calibre 9mm; un rifle aire de comprimido; un chaleco antibalas color blanco, un vehículo tipo sedan, año 2013; equipos celulares, un notebook, contenedores en pequeñas cantidades de cannabis sativa y clorhidrato de cocaína, y elementos para el pesaje y dosificación de las sustancias ilícitas. Los imputados quedaron a disposición del Juzgado de Garantía de Victoria para su respectiva audiencia de control de la detención.
La investigación, dirigida por el Ministerio Público, permitió establecer que un grupo de personas mantenía un sistema de distribución de drogas en pequeñas cantidades. Tras diversas diligencias, el Juzgado de Garantía de Angol otorgó órdenes de entrada y registro, las cuales fueron ejecutadas, logrando la detención de cinco personas: dos de nacionalidad venezolana en situación migratoria irregular, un ciudadano colombiano con permanencia transitoria en el país, un chileno y un quinto detenido, también de nacional chilena, que registraba una orden pendiente por lesiones menos graves. El subprefecto Carlos Concha Ovalle, jefe de la brigada antinarcóticos Angol informo que se incautaron 110 envoltorio de cocaína base, equivalentes a 855 dosis además de cannabis dosificada, todo esto avaluado en 875 mil pesos, además se incautaron dos balanzas digitales y dos teléfonos celulares.Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley 20.000, quedando uno de los ciudadanos venezolanos con la medida cautelar de arresto nocturno y el resto con arraigo y firma quincenal.
Conforme a lo anterior, se abocaron a realizar diligencias investigativas tendientes a establecer el paradero de armas de fuego, inscritas a nombre de personas que se encontraban fallecidas. Ante tal situación efectivos policiales de la PDI Angol se trasladaron hasta la comuna de Santiago, y coordinación con la Brigada Investigadora de Robos Centro Norte, donde una mujer hizo entrega voluntaria de una pistola, calibre 9 milímetros, 03 cargadores y 145 cartuchos, que pertenecían a su padre, quien falleció el año 2022, no regularizando la tenencia de este armamento y munición, conforme a la legislación vigente de porte de armas de fuego, por lo que todo fue incautado. Cabe precisar, que las personas involucradas aprovechando que sus familiares mantenían armas de fuego debidamente inscritas, al momento de fallecer el propietario las mantuvieron en su poder, sin regularizar su documentación, por desconocimiento, o bien a sabiendas que podrían estar cometiendo una infracción a la Ley de Armas, evitando toda fiscalización. Sin embargo, todas éstas accedieron voluntariamente a entregar las armas. Logrando con ello, sacar de circulación este armamento para evitar que caiga en manos de delincuentes que pudiesen cometer diversos ilícitos. Importante señalar, que lo incautado y/o recuperado es enviado al Laboratorio de Criminalística Cobertura Zona Sur Temuco para su respectivo peritaje e ingreso al sistema IBIS, y luego entregada a la autoridad fiscalizadora respectiva.
Lo anterior, en virtud a Plan Anual de Fiscalización de armas de fuego y maquinas recargadoras, conforme a resolución exenta de la Dirección General de Movilización Nacional. Por este motivo oficiales policiales de la mencionada unidad especializada tomaron conocimiento de la suspensión del permiso para una máquina recargadora que figuraba a nombre de una mujer, inscrita en la comuna de Los Sauces. Con esos antecedentes, la PDI Angol concurre hasta el domicilio de la propietaria de esa especie, notificándola de la resolución que daba cuenta de la suspensión del permiso que poseía, tras lo cual la mujer procedió a hacer entrega voluntaria de esta máquina recargadora calibre 10 milímetros, quedando registro mediante actas. Cabe precisar que estos procedimientos de recuperación que desarrolla la PDI, enmarcados en la Ley sobre control de armas, permiten sacar de circulación armamento y máquinas recargadoras para evitar que caigan en manos de delincuentes que pudiesen cometer diversos ilícitos.
Lo anterior, conforme a denuncia recepcionada en la PDI de esa comuna por parte de la afectada, quien indicó que su conviviente intentó quitarle a su hija en común de dos años edad, insultándola y agrediéndola físicamente. Situación que habría ocurrido en al menos en tres ocasiones. Con estos antecedentes, y luego de constatar lesiones en un recinto asistencial de la comuna de Traiguén, detectives de dicha unidad territorial concurrieron a detener al sujeto al interior de su domicilio particular, quedando a disposición del Juzgado de Garantía respectivo para la audiencia de control.
Lo anterior, conforme a proceso investigativo desarrollado por esta unidad especializada de la PDI junto a la Fiscalía Local de Victoria, que daba cuenta que estos individuos se dedicaban a la comercialización ilegal de armamento, munición y sustancias ilícitas a través de redes sociales. Durante las diligencias investigativas de análisis criminal e inteligencia policial se pudo acreditar la posesión de diversas especies asociadas al delito investigado: como armas de fuego, gran cantidad de munición de distinto calibre, elementos de protección balística y droga de tipo cannabis sativa y clorhidrato de cocaína. Todo lo cual era exhibido en plataformas de redes sociales para su venta. Además de individualizar a los involucrados en la comisión de estos delitos. Con todos estos antecedentes y en coordinación con el Ministerio Público, la BIPE Angol gestionó las respectivas ordenes de detención, entrada y registro otorgada verbalmente por el Juzgado de Garantía de la comuna de Victoria, logrando con ello las aprehensiones de estos sujetos, así como también la incautación de: cajas de 25 cartuchos de escopeta cada una, calibre 20 (300 cartuchos); 07 cartuchos calibre 32; una pistola calibre 9mm; un rifle aire de comprimido; un chaleco antibalas color blanco, un vehículo tipo sedan, año 2013; equipos celulares, un notebook, contenedores en pequeñas cantidades de cannabis sativa y clorhidrato de cocaína, y elementos para el pesaje y dosificación de las sustancias ilícitas. Los imputados quedaron a disposición del Juzgado de Garantía de Victoria para su respectiva audiencia de control de la detención.
La investigación, dirigida por el Ministerio Público, permitió establecer que un grupo de personas mantenía un sistema de distribución de drogas en pequeñas cantidades. Tras diversas diligencias, el Juzgado de Garantía de Angol otorgó órdenes de entrada y registro, las cuales fueron ejecutadas, logrando la detención de cinco personas: dos de nacionalidad venezolana en situación migratoria irregular, un ciudadano colombiano con permanencia transitoria en el país, un chileno y un quinto detenido, también de nacional chilena, que registraba una orden pendiente por lesiones menos graves. El subprefecto Carlos Concha Ovalle, jefe de la brigada antinarcóticos Angol informo que se incautaron 110 envoltorio de cocaína base, equivalentes a 855 dosis además de cannabis dosificada, todo esto avaluado en 875 mil pesos, además se incautaron dos balanzas digitales y dos teléfonos celulares.Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley 20.000, quedando uno de los ciudadanos venezolanos con la medida cautelar de arresto nocturno y el resto con arraigo y firma quincenal.
Conforme a lo anterior, se abocaron a realizar diligencias investigativas tendientes a establecer el paradero de armas de fuego, inscritas a nombre de personas que se encontraban fallecidas. Ante tal situación efectivos policiales de la PDI Angol se trasladaron hasta la comuna de Santiago, y coordinación con la Brigada Investigadora de Robos Centro Norte, donde una mujer hizo entrega voluntaria de una pistola, calibre 9 milímetros, 03 cargadores y 145 cartuchos, que pertenecían a su padre, quien falleció el año 2022, no regularizando la tenencia de este armamento y munición, conforme a la legislación vigente de porte de armas de fuego, por lo que todo fue incautado. Cabe precisar, que las personas involucradas aprovechando que sus familiares mantenían armas de fuego debidamente inscritas, al momento de fallecer el propietario las mantuvieron en su poder, sin regularizar su documentación, por desconocimiento, o bien a sabiendas que podrían estar cometiendo una infracción a la Ley de Armas, evitando toda fiscalización. Sin embargo, todas éstas accedieron voluntariamente a entregar las armas. Logrando con ello, sacar de circulación este armamento para evitar que caiga en manos de delincuentes que pudiesen cometer diversos ilícitos. Importante señalar, que lo incautado y/o recuperado es enviado al Laboratorio de Criminalística Cobertura Zona Sur Temuco para su respectivo peritaje e ingreso al sistema IBIS, y luego entregada a la autoridad fiscalizadora respectiva.