El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha respaldado un posible acuerdo comercial con Argentina que permitiría la importación de carne de res para reducir los precios en su país. Durante una conferencia de prensa, el mandatario fue cuestionado sobre los beneficios del convenio y respondió con firmeza a una periodista que planteó dudas sobre el impacto que esto podría tener en los productores estadounidenses. En paralelo, Argentina ha formalizado una línea de financiamiento de 20.000 millones de dólares con Estados Unidos a través de un swap (intercambio de divisas), como parte de un acuerdo para estabilizar su economía. Argentina está luchando por su vida, expresó Trump en respuesta a la periodista que planteó preocupaciones sobre el acuerdo. Están luchando por su vida. Nada está beneficiando a Argentina. Están luchando por su vida. ¿Entiende lo que eso significa? No tienen dinero, están luchando con todas sus fuerzas para sobrevivir. El presidente estadounidense también manifestó su intención de respaldar al gobierno argentino en medio de sus desafíos económicos. Si puedo ayudarles a sobrevivir en un mundo libre... Me gusta el Presidente de Argentina. Creo que está haciendo todo lo que puede. Pero no hagas que parezca que les va muy bien. Se están muriendo. ¿De acuerdo? Se están muriendo, concluyó. Este anuncio se produce en un momento crítico para Argentina, con una depreciación del peso argentino y próximas elecciones legislativas clave para el presidente ultraliberal Javier Milei el 26 de octubre. Si un socialista o un comunista gana, te sientes diferente sobre hacer una inversión. Si (Milei) pierde con un candidato de extrema izquierda, no seremos generosos con Argentina, advirtió Trump tras reunirse con el mandatario argentino la semana pasada. Por su parte, Milei aclaró desde Buenos Aires que las declaraciones del presidente estadounidense no estaban relacionadas con las elecciones legislativas. Eso fue una mala interpretación, explicó. Mientras esté yo o alguien que defienda las ideas de la libertad en la Casa Rosada, el respaldo norteamericano estará garantizado. Asimismo, el presidente argentino descartó que el apoyo financiero de Estados Unidos implique compromisos en términos de soberanía. EEUU tenía una política hacia esta región que descuidaba a sus aliados y trataba de seducir a los que eran adversarios. Con la llegada de Marco Rubio, que entiende perfectamente la batalla cultural, decidieron cambiar el enfoque y hoy premian a los aliados, afirmó. En resumen, estas declaraciones y acuerdos entre Estados Unidos y Argentina reflejan una compleja relación económica y política entre ambos países en medio de desafíos internos y externos. Fuente: Meganoticias
La justicia argentina llevó a cabo un allanamiento el viernes en las oficinas de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y en la droguería Suizo Argentina como parte de una investigación por presunta corrupción que implica a Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei. El caso salió a la luz el 19 de agosto luego de la difusión de audios en los que Diego Spagnuolo, ex titular de la Andis, afirmaba que la hermana del mandatario, quien también es secretaria general de la presidencia, recibía un 3% del monto pagado por la agencia para la compra de medicamentos. En estas grabaciones, Spagnuolo, destituido de su cargo la semana pasada, aseguró haber informado al presidente sobre esta supuesta operación. El procedimiento se suma a los casi 20 realizados la semana pasada y el miércoles, abarcando cuatro sedes de la Andis y la droguería Suizo Argentina en Buenos Aires en busca de material relacionado con el caso. Karina Milei no ha emitido comentarios públicos sobre el tema hasta el momento. Por su parte, Javier Milei rechazó las acusaciones afirmando: Todo lo que dice (Spagnuolo) es mentira, lo vamos a llevar a la justicia y probar que mintió, durante un acto de campaña donde su comitiva fue atacada con piedras. La vocería presidencial denunció en redes sociales una utilización política de la oposición en año electoral. Las elecciones legislativas nacionales se llevarán a cabo el 26 de octubre y en septiembre habrá elecciones en la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país. La droguería Suizo Argentina emitió un comunicado asegurando haber actuado con total apego a las normas y leyes vigentes y estar a derecho y a plena disposición de los organismos de contralor, así como cualquier poder del Estado. Este comunicado fue compartido por Javier Milei en su cuenta de Instagram. En uno de los allanamientos, realizado en el domicilio de Jonathan Kovalivker, uno de los dueños de la droguería, se encontraron con su hermano Emmanuel intentando huir con 266.000 dólares en sobres. En este supuesto esquema también está involucrado Eduardo 'Lule' Menem, mano derecha de Karina Milei y sobrino del expresidente Carlos Menem (1989-1999). Fuente: Meganoticias
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha respaldado un posible acuerdo comercial con Argentina que permitiría la importación de carne de res para reducir los precios en su país. Durante una conferencia de prensa, el mandatario fue cuestionado sobre los beneficios del convenio y respondió con firmeza a una periodista que planteó dudas sobre el impacto que esto podría tener en los productores estadounidenses. En paralelo, Argentina ha formalizado una línea de financiamiento de 20.000 millones de dólares con Estados Unidos a través de un swap (intercambio de divisas), como parte de un acuerdo para estabilizar su economía. Argentina está luchando por su vida, expresó Trump en respuesta a la periodista que planteó preocupaciones sobre el acuerdo. Están luchando por su vida. Nada está beneficiando a Argentina. Están luchando por su vida. ¿Entiende lo que eso significa? No tienen dinero, están luchando con todas sus fuerzas para sobrevivir. El presidente estadounidense también manifestó su intención de respaldar al gobierno argentino en medio de sus desafíos económicos. Si puedo ayudarles a sobrevivir en un mundo libre... Me gusta el Presidente de Argentina. Creo que está haciendo todo lo que puede. Pero no hagas que parezca que les va muy bien. Se están muriendo. ¿De acuerdo? Se están muriendo, concluyó. Este anuncio se produce en un momento crítico para Argentina, con una depreciación del peso argentino y próximas elecciones legislativas clave para el presidente ultraliberal Javier Milei el 26 de octubre. Si un socialista o un comunista gana, te sientes diferente sobre hacer una inversión. Si (Milei) pierde con un candidato de extrema izquierda, no seremos generosos con Argentina, advirtió Trump tras reunirse con el mandatario argentino la semana pasada. Por su parte, Milei aclaró desde Buenos Aires que las declaraciones del presidente estadounidense no estaban relacionadas con las elecciones legislativas. Eso fue una mala interpretación, explicó. Mientras esté yo o alguien que defienda las ideas de la libertad en la Casa Rosada, el respaldo norteamericano estará garantizado. Asimismo, el presidente argentino descartó que el apoyo financiero de Estados Unidos implique compromisos en términos de soberanía. EEUU tenía una política hacia esta región que descuidaba a sus aliados y trataba de seducir a los que eran adversarios. Con la llegada de Marco Rubio, que entiende perfectamente la batalla cultural, decidieron cambiar el enfoque y hoy premian a los aliados, afirmó. En resumen, estas declaraciones y acuerdos entre Estados Unidos y Argentina reflejan una compleja relación económica y política entre ambos países en medio de desafíos internos y externos. Fuente: Meganoticias
La justicia argentina llevó a cabo un allanamiento el viernes en las oficinas de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y en la droguería Suizo Argentina como parte de una investigación por presunta corrupción que implica a Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei. El caso salió a la luz el 19 de agosto luego de la difusión de audios en los que Diego Spagnuolo, ex titular de la Andis, afirmaba que la hermana del mandatario, quien también es secretaria general de la presidencia, recibía un 3% del monto pagado por la agencia para la compra de medicamentos. En estas grabaciones, Spagnuolo, destituido de su cargo la semana pasada, aseguró haber informado al presidente sobre esta supuesta operación. El procedimiento se suma a los casi 20 realizados la semana pasada y el miércoles, abarcando cuatro sedes de la Andis y la droguería Suizo Argentina en Buenos Aires en busca de material relacionado con el caso. Karina Milei no ha emitido comentarios públicos sobre el tema hasta el momento. Por su parte, Javier Milei rechazó las acusaciones afirmando: Todo lo que dice (Spagnuolo) es mentira, lo vamos a llevar a la justicia y probar que mintió, durante un acto de campaña donde su comitiva fue atacada con piedras. La vocería presidencial denunció en redes sociales una utilización política de la oposición en año electoral. Las elecciones legislativas nacionales se llevarán a cabo el 26 de octubre y en septiembre habrá elecciones en la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país. La droguería Suizo Argentina emitió un comunicado asegurando haber actuado con total apego a las normas y leyes vigentes y estar a derecho y a plena disposición de los organismos de contralor, así como cualquier poder del Estado. Este comunicado fue compartido por Javier Milei en su cuenta de Instagram. En uno de los allanamientos, realizado en el domicilio de Jonathan Kovalivker, uno de los dueños de la droguería, se encontraron con su hermano Emmanuel intentando huir con 266.000 dólares en sobres. En este supuesto esquema también está involucrado Eduardo 'Lule' Menem, mano derecha de Karina Milei y sobrino del expresidente Carlos Menem (1989-1999). Fuente: Meganoticias