En una jornada marcada por la acción coordinada en distintas regiones de Chile, se llevaron a cabo allanamientos simultáneos que resultaron en la detención de más de una decena de gendarmes por su presunto vínculo con el narcotráfico. La investigación, llevada a cabo en colaboración entre el Ministerio Público, la PDI y la propia Gendarmería, culminó con un total de 19 detenidos, de los cuales 12 son funcionarios, luego de los operativos realizados en las regiones de Tarapacá, el Biobío y La Araucanía. El Director Nacional de la institución, Rubén Pérez, destacó que se llevó a cabo un trabajo integrado y colaborativo para enfrentar el crimen organizado y la corrupción. Además, mencionó que a una oficial se le encontró cuantiosa y variada evidencia, como drogas, armamento, munición, dinero, vehículos y celulares. En relación con las próximas acciones legales, Pérez indicó que los detenidos serían formalizados durante las próximas horas o días por delitos tales como conspiración para el tráfico de drogas, tráfico de drogas, cohecho, asociación criminal, entre otros. Noticia en desarrollo. Fuente: ADN Radio Nacional
La Dirección de Gendarmería de Chile en la Región de La Araucanía, informa que, en el marco de una indagatoria dirigida por el Ministerio Público en coordinación con nuestra Institución, ayer martes 21 de octubre, equipos investigativos de Gendarmería detuvieron a un funcionario al interior del Centro de Detención Preventiva de Angol, quien el día de hoy será puesto a disposición de la autoridad judicial competente. Como resultado de la misma indagatoria, un segundo funcionario de la misma unidad penal fue detenido hoy, en un procedimiento a cargo de personal de la Policía de Investigaciones de Chile. Se trata de diligencias orientadas a pesquisar el ingreso de elementos prohibidos en el mencionado establecimiento penitenciario, que fueron desarrolladas por la Oficina Regional de Investigación Criminal de Gendarmería, en coordinación con la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía Regional de La Araucanía. Asimismo, el día de ayer se dio inicio a un sumario administrativo para esclarecer los hechos y establecer la eventual responsabilidad que podría asistirle al personal involucrado. Gendarmería de Chile, rechaza y condena toda acción que se aparte de la probidad administrativa. Continuaremos investigando y denunciando toda conducta que se desvíe de los principios que rigen nuestro quehacer institucional. De este modo reafirmamos nuestro compromiso con el estándar ético que caracteriza a la mayoría de nuestras funcionarias y funcionarios.
En una jornada marcada por la acción coordinada en distintas regiones de Chile, se llevaron a cabo allanamientos simultáneos que resultaron en la detención de más de una decena de gendarmes por su presunto vínculo con el narcotráfico. La investigación, llevada a cabo en colaboración entre el Ministerio Público, la PDI y la propia Gendarmería, culminó con un total de 19 detenidos, de los cuales 12 son funcionarios, luego de los operativos realizados en las regiones de Tarapacá, el Biobío y La Araucanía. El Director Nacional de la institución, Rubén Pérez, destacó que se llevó a cabo un trabajo integrado y colaborativo para enfrentar el crimen organizado y la corrupción. Además, mencionó que a una oficial se le encontró cuantiosa y variada evidencia, como drogas, armamento, munición, dinero, vehículos y celulares. En relación con las próximas acciones legales, Pérez indicó que los detenidos serían formalizados durante las próximas horas o días por delitos tales como conspiración para el tráfico de drogas, tráfico de drogas, cohecho, asociación criminal, entre otros. Noticia en desarrollo. Fuente: ADN Radio Nacional
La Dirección de Gendarmería de Chile en la Región de La Araucanía, informa que, en el marco de una indagatoria dirigida por el Ministerio Público en coordinación con nuestra Institución, ayer martes 21 de octubre, equipos investigativos de Gendarmería detuvieron a un funcionario al interior del Centro de Detención Preventiva de Angol, quien el día de hoy será puesto a disposición de la autoridad judicial competente. Como resultado de la misma indagatoria, un segundo funcionario de la misma unidad penal fue detenido hoy, en un procedimiento a cargo de personal de la Policía de Investigaciones de Chile. Se trata de diligencias orientadas a pesquisar el ingreso de elementos prohibidos en el mencionado establecimiento penitenciario, que fueron desarrolladas por la Oficina Regional de Investigación Criminal de Gendarmería, en coordinación con la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía Regional de La Araucanía. Asimismo, el día de ayer se dio inicio a un sumario administrativo para esclarecer los hechos y establecer la eventual responsabilidad que podría asistirle al personal involucrado. Gendarmería de Chile, rechaza y condena toda acción que se aparte de la probidad administrativa. Continuaremos investigando y denunciando toda conducta que se desvíe de los principios que rigen nuestro quehacer institucional. De este modo reafirmamos nuestro compromiso con el estándar ético que caracteriza a la mayoría de nuestras funcionarias y funcionarios.