Según información preliminar, un automóvil particular se habría salido de la vía, impactando de forma directa contra un bus de transporte público (padrón) que circulaba por el lugar. Aún no se confirma la cantidad de personas involucradas ni la gravedad de sus lesiones. Equipos de emergencia, incluyendo personal de salud, Bomberos y Carabineros, acudieron rápidamente al lugar para prestar asistencia y controlar la situación. El tránsito en la zona estuvo parcialmente interrumpido mientras se realizaban las labores de rescate y limpieza de la vía. Vecinos del sector han manifestado su preocupación por la peligrosidad de la curva de Vuelta Miraflores, conocida por su escasa visibilidad y alta tasa de accidentes. Se espera que las autoridades entreguen un informe oficial en las próximas horas. La noticia está en desarrollo y se actualizará conforme se obtenga mayor información
Chile enfrenta una de las olas de frío más intensas del año, con temperaturas bajo cero en gran parte del territorio nacional. Según el periodista especializado en meteorología, Alejandro Sepúlveda, el país se ha convertido en el más frío del mundo, excluyendo los polos. En Balmaceda, región de Aysén, se registraron mínimas de -19 °C, mientras que Coyhaique y Visviri, en la región de Arica y Parinacota, alcanzaron los -10 °C. En Chillán, Temuco y Puerto Montt se han establecido récords de frío con -9,3 grados, -7,9 grados y -8,1 grados respectivamente. Los efectos de estas heladas extremas han sido evidentes en todo el país. Televidentes han compartido videos a través del WhatsApp de Megatiempo que muestran el impacto del frío intenso en Chile debido a una masa de aire polar que también afectó a Argentina. En uno de los videos se observa a un hombre bañándose en una piscina completamente congelada en Puerto Varas, teniendo que romper el hielo para sumergirse. Otros clips muestran cómo el agua se congela lentamente al lavar las manos en Nacimiento, Biobío, y cómo la cañería se congela en Yerbas Buenas. En Lota, las heladas han provocado que el agua estancada en el barro junto al mar se congele. En Tierra del Fuego, el océano Atlántico ha experimentado bajas temperaturas con la costa congelada. Finalmente, en Alto Biobío un estanque de agua terminó cubierto por una capa de hielo a causa de los 10 grados bajo cero, requiriendo ser roto a martillazos. Esta ola de frío ha dejado impactantes imágenes y situaciones inusuales en distintas partes del país. La población continúa enfrentando las adversidades climáticas mientras las autoridades instan a tomar precauciones ante estas condiciones extremas. Fuente: Meganoticias
La ferretería fue fundada el 16 de junio de 1918 por Víctor Villouta Sanhueza, convirtiéndose con el paso del tiempo en un ícono del comercio local. Posteriormente, la empresa fue dirigida por su hijo, Edmundo Villouta, quien continuó con la labor de mantener el negocio familiar como referente en la ciudad. Actualmente, la tercera generación lidera este emprendimiento. Aldo Villouta, nieto del fundador, está a cargo del negocio y destaca con orgullo la fidelidad de sus clientes: “Queremos agradecer profundamente a todos quienes han confiado en nosotros, tanto del sector urbano como rural. Su preferencia ha sido fundamental para mantener viva esta historia familiar que ya lleva más de un siglo.” Ubicada en el corazón de Angol, Ferretería Villouta es considerada una de las más antiguas de la zona y ha acompañado a generaciones de familias, trabajadores y pequeños emprendedores del área. La celebración de estos 107 años no solo marca un hito empresarial, sino también un reconocimiento al esfuerzo familiar, la constancia y el arraigo comunitario que han sostenido esta emblemática ferretería durante más de un siglo.
Este viernes se reunió el alcalde de Renaico, Claudio Musre con el gobernador de La Araucanía, René Saffirio, en la primera visita de la autoridad regional a la comuna, desde que asumiera en el cargo en enero de este año. Durante la cita, el jefe comunal, presentó los proyectos prioritarios que reflejan las necesidades de la comuna, como lo son la instalación de Luminarias Peatonales que beneficiará a Renaico y Tijeral y el segundo que trata de la reposición de veredas y accesos vehiculares en calle Progreso, desde Comercia hasta Industria. Aquí se contemplan la ampliación de las aceras, el mejoramiento de los accesos vehiculares y la accesibilidad universal en 470 metros lineales. Ambos por un monto cercano a los 300 millones de pesos. En estos proyectos Saffirio manifestó que existe la posibilidad de agilizar los procesos, por lo que revisará en el estado que éstos se encuentra y los montos con el fin de darles cursos lo antes posible. TRANSPORTE Por otro lado, el alcalde Musre informó de problemas existentes con el traslado de estudiantes en sectores rurales, situación que se está trabajando con al AMRA, aunque no con la celeridad necesaria. En este tema, Saffirio expresó que es un tema que se está trabajando en dos frentes, tratando de minimizar los tiempos y así dar solución pronta a los niños. Durante la reunión, el jefe regional pudo conocer, además, los proyectos de la reposición del Liceo Domingo Santa María, por más de 17 mil millones de pesos, la Construcción de un nuevo Edificio Consistorial, del que manifestó “yo comenzaría a avanzar este año con esta propuesta”, proponiendo algunas líneas de trabajo en esta área. Se interiorizó también de una idea que busca atraer visitantes a la comuna y trata de la creación de una propuesta arquitectónica para un ingreso a la comuna de Renaico, potenciando la calidad de “Puerta Norte a La Araucanía”. René Saffirio, tras la reunión, declaró “me voy con varias tareas para Temuco, pero siempre es bueno saber que las comunas tienen proyectos y están trabajando en beneficio de la gente”.
Según información preliminar, un automóvil particular se habría salido de la vía, impactando de forma directa contra un bus de transporte público (padrón) que circulaba por el lugar. Aún no se confirma la cantidad de personas involucradas ni la gravedad de sus lesiones. Equipos de emergencia, incluyendo personal de salud, Bomberos y Carabineros, acudieron rápidamente al lugar para prestar asistencia y controlar la situación. El tránsito en la zona estuvo parcialmente interrumpido mientras se realizaban las labores de rescate y limpieza de la vía. Vecinos del sector han manifestado su preocupación por la peligrosidad de la curva de Vuelta Miraflores, conocida por su escasa visibilidad y alta tasa de accidentes. Se espera que las autoridades entreguen un informe oficial en las próximas horas. La noticia está en desarrollo y se actualizará conforme se obtenga mayor información
Chile enfrenta una de las olas de frío más intensas del año, con temperaturas bajo cero en gran parte del territorio nacional. Según el periodista especializado en meteorología, Alejandro Sepúlveda, el país se ha convertido en el más frío del mundo, excluyendo los polos. En Balmaceda, región de Aysén, se registraron mínimas de -19 °C, mientras que Coyhaique y Visviri, en la región de Arica y Parinacota, alcanzaron los -10 °C. En Chillán, Temuco y Puerto Montt se han establecido récords de frío con -9,3 grados, -7,9 grados y -8,1 grados respectivamente. Los efectos de estas heladas extremas han sido evidentes en todo el país. Televidentes han compartido videos a través del WhatsApp de Megatiempo que muestran el impacto del frío intenso en Chile debido a una masa de aire polar que también afectó a Argentina. En uno de los videos se observa a un hombre bañándose en una piscina completamente congelada en Puerto Varas, teniendo que romper el hielo para sumergirse. Otros clips muestran cómo el agua se congela lentamente al lavar las manos en Nacimiento, Biobío, y cómo la cañería se congela en Yerbas Buenas. En Lota, las heladas han provocado que el agua estancada en el barro junto al mar se congele. En Tierra del Fuego, el océano Atlántico ha experimentado bajas temperaturas con la costa congelada. Finalmente, en Alto Biobío un estanque de agua terminó cubierto por una capa de hielo a causa de los 10 grados bajo cero, requiriendo ser roto a martillazos. Esta ola de frío ha dejado impactantes imágenes y situaciones inusuales en distintas partes del país. La población continúa enfrentando las adversidades climáticas mientras las autoridades instan a tomar precauciones ante estas condiciones extremas. Fuente: Meganoticias
La ferretería fue fundada el 16 de junio de 1918 por Víctor Villouta Sanhueza, convirtiéndose con el paso del tiempo en un ícono del comercio local. Posteriormente, la empresa fue dirigida por su hijo, Edmundo Villouta, quien continuó con la labor de mantener el negocio familiar como referente en la ciudad. Actualmente, la tercera generación lidera este emprendimiento. Aldo Villouta, nieto del fundador, está a cargo del negocio y destaca con orgullo la fidelidad de sus clientes: “Queremos agradecer profundamente a todos quienes han confiado en nosotros, tanto del sector urbano como rural. Su preferencia ha sido fundamental para mantener viva esta historia familiar que ya lleva más de un siglo.” Ubicada en el corazón de Angol, Ferretería Villouta es considerada una de las más antiguas de la zona y ha acompañado a generaciones de familias, trabajadores y pequeños emprendedores del área. La celebración de estos 107 años no solo marca un hito empresarial, sino también un reconocimiento al esfuerzo familiar, la constancia y el arraigo comunitario que han sostenido esta emblemática ferretería durante más de un siglo.
Este viernes se reunió el alcalde de Renaico, Claudio Musre con el gobernador de La Araucanía, René Saffirio, en la primera visita de la autoridad regional a la comuna, desde que asumiera en el cargo en enero de este año. Durante la cita, el jefe comunal, presentó los proyectos prioritarios que reflejan las necesidades de la comuna, como lo son la instalación de Luminarias Peatonales que beneficiará a Renaico y Tijeral y el segundo que trata de la reposición de veredas y accesos vehiculares en calle Progreso, desde Comercia hasta Industria. Aquí se contemplan la ampliación de las aceras, el mejoramiento de los accesos vehiculares y la accesibilidad universal en 470 metros lineales. Ambos por un monto cercano a los 300 millones de pesos. En estos proyectos Saffirio manifestó que existe la posibilidad de agilizar los procesos, por lo que revisará en el estado que éstos se encuentra y los montos con el fin de darles cursos lo antes posible. TRANSPORTE Por otro lado, el alcalde Musre informó de problemas existentes con el traslado de estudiantes en sectores rurales, situación que se está trabajando con al AMRA, aunque no con la celeridad necesaria. En este tema, Saffirio expresó que es un tema que se está trabajando en dos frentes, tratando de minimizar los tiempos y así dar solución pronta a los niños. Durante la reunión, el jefe regional pudo conocer, además, los proyectos de la reposición del Liceo Domingo Santa María, por más de 17 mil millones de pesos, la Construcción de un nuevo Edificio Consistorial, del que manifestó “yo comenzaría a avanzar este año con esta propuesta”, proponiendo algunas líneas de trabajo en esta área. Se interiorizó también de una idea que busca atraer visitantes a la comuna y trata de la creación de una propuesta arquitectónica para un ingreso a la comuna de Renaico, potenciando la calidad de “Puerta Norte a La Araucanía”. René Saffirio, tras la reunión, declaró “me voy con varias tareas para Temuco, pero siempre es bueno saber que las comunas tienen proyectos y están trabajando en beneficio de la gente”.