En un hecho inédito, la Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía formalizó a siete empresas del rubro maderero por el delito de receptación, en el marco de una investigación por robo de madera liderada por el fiscal Enrique Vásquez. Se trata de la primera vez en Chile que se imputa a personas jurídicas por este tipo de delito. La indagatoria, desarrollada en conjunto con el OS-9 de Carabineros, permitió acreditar que durante 2022 las empresas Laminadora Los Ángeles S.A., Forestal Javier Pezoa EIRL, Inversiones Rayenco Ltda., Maderas Río Blanco SpA, Aserraderos Los Castaños Ltda., Servicios Forestales Rosario Ltda. y Procesadora de Madera Los Ángeles S.A. (PROMASA) adquirieron madera sustraída desde fundos de Forestal Mininco, en las comunas de Galvarino y Collipulli. La madera fue robada por una organización criminal encabezada por Miguel Terán Carrasco y Emanuel Espinoza Contreras, ambos actualmente condenados a 5 años de presidio por hurto y asociación ilícita para la sustracción de madera. “El objetivo fue romper la cadena de producción del delito y no solo perseguir a quienes sustraen la madera, sino también a quienes la compran sabiendo —o no pudiendo menos que saber— su origen ilícito”, explicó el fiscal Vásquez. Añadió que la investigación permitió identificar a 10 empresas, de las cuales 7 ya fueron formalizadas y 3 serán formalizadas próximamente. Cada empresa fue imputada junto a la persona natural que, en su representación, gestionó la compra de madera. “Estamos ante un hito relevante: se trata de la primera formalización contra personas jurídicas por un delito determinado. En este caso, por receptación”, sostuvo el fiscal. Tras la formalización, seis empresas accedieron a una suspensión condicional del procedimiento, comprometiéndose a aportar, entre todas, más de 80 millones de pesos a escuelas rurales de la comuna de Galvarino, en beneficio de niños, niñas y adolescentes del sector. La única empresa que rechazó la salida alternativa fue PROMASA, que según la investigación adquirió más de 2.300 m³ de madera robada, por un monto superior a $144 millones. En este caso, el proceso sigue en curso. “Esperamos presentar acusación en su contra. En concreto, la investigación continúa respecto de la persona natural que adquirió de madera directa la madera sustraída, y también respecto de la empresa que no tomó las precauciones a efectos de no cometer delito”, señaló el fiscal.
El crimen se registró en la intersección de calle Francisco Dávila con Pasaje Uno, donde la víctima fue atacada con un cuchillo, recibiendo múltiples heridas cortantes y penetrantes en el tórax, abdomen y brazo izquierdo. A pesar de la gravedad de sus lesiones, Mayo logró pedir ayuda y entregar una descripción del agresor a Carabineros, señalando: “Perro negro, flaco, pantalón de la Chile” Fue trasladado al Hospital de Villarrica, donde falleció horas más tarde producto de una herida abdominal con lesión renal, según confirmó el Servicio Médico Legal. Durante la audiencia de formalización realizada este martes en el Juzgado de Garantía de Villarrica, la Fiscalía expuso que el imputado fue captado por cámaras de seguridad y que testigos lo identificaron como el autor del ataque. Además, el acusado se entregó voluntariamente a la policía y reconoció su participación en los hechos, aunque afirmó haber actuado en defensa propia ante un supuesto intento de agresión con un cuchillo por parte de la víctima. Sin embargo, su versión fue desestimada por la evidencia recopilada por la Brigada de Homicidios de la PDI. Reincidencia con mismo modus operandi Durante la audiencia, el fiscal jefe de Villarrica, Miguel Rojas, reveló que el acusado ya había sido condenado en 2021 por el delito de lesiones graves, también con arma blanca y en la región torácica de la víctima. “El imputado utilizó el mismo modo de operar. En 2021 causó lesiones graves con arma blanca, y en esta ocasión esas lesiones fueron fatales”, detalló el fiscal Rojas. Dada la gravedad del delito, los antecedentes penales del imputado y el peligro que representa su libertad para la sociedad, la jueza decretó su prisión preventiva mientras avanza la investigación.
La Brigada de Investigación Criminal Victoria junto a su Equipo Modelo Territorial Cero, detuvo a un sujeto mayor de edad por su responsabilidad en el delito de microtráfico de drogas. Lo anterior, conforme a investigación desarrollada por la PDI y la Fiscalía Local de la mencionada comuna, que, de acuerdo a antecedentes recabados, y tras el exhaustivo trabajo de análisis criminal e inteligencia policial, lograron identificar que en un inmueble de la ciudad de Victoria se dedicaban a la comercialización de sustancias ilícitas entre consumidores locales. Por este motivo, se efectuaron diligencias tendientes a realizar un procedimiento policial de manera flagrante, solicitando a la Fiscalía de Flagrancia y Primeras Diligencias, la respectiva orden de entrada y registro para esta vivienda, la cual fue allanada por detectives de esta unidad territorial, encontrando en su interior especies asociadas a la comisión de este delito, dinero en efectivo, equipos móviles y 143 dosis de cannabis sativa procesada avaluadas en 4 millones de pesos. Todo lo cual fue incautado junto a la detención del imputado. El sujeto, quien registraba antecedentes policiales por el delito de amenazas simples contra personas y propiedades, quedó a disposición del Juzgado de Garantía de Victoria para su correspondiente audiencia de control de la detención.
La Patrulla Forestal y Otros Ilícitos de la Prefectura de Carabineros Malleco llevó a cabo un procedimiento en el Parque Junquillar, ubicado después del sector Las Acequias en Angol. Durante la operación, se detuvo a un individuo de 38 años de edad que se encontraba en posesión de tres recipientes grandes tipo escabecheras repletos de marihuana. El arresto tuvo lugar, cuando los carabineros notaron a un conductor dentro de un furgón con el motor encendido en el mencionado parque. Al inspeccionar el vehículo, descubrieron un frasco de vidrio en el apoya brazos del copiloto que desprendía un fuerte olor a marihuana. Tras una revisión del furgón, se hallaron los tres recipientes grandes llenos de marihuana, así como bolsas adicionales con la misma droga y utensilios para su dosificación, incluyendo una balanza. El individuo fue detenido inmediatamente por infracción a la Ley de Drogas y será procesado conforme a la ley.
La concejala de Renaico, abogada Yessica Ulloa Inostroza, ha realizado una grave denuncia tras recibir amenazas de muerte por parte de un desconocido a través de una llamada telefónica. En el audio proporcionado por la concejala, se puede escuchar al hombre indicándole que la están vigilando y advirtiéndole que deje lo que está haciendo o enfrentará consecuencias. Estas amenazas estarían relacionadas con las denuncias que Yessica Ulloa ha realizado sobre presuntas irregularidades en la Municipalidad de Renaico. La llamada ocurrió minutos después de que la abogada dejara de conversar vía WhatsApp con otro profesional respecto a estos temas. Ante esta situación alarmante, la concejala ha presentado una denuncia en Carabineros y la Fiscalía ha instruido resguardo policial para ella durante la noche. Yessica Ulloa lamenta este intento de intimidación y asegura que seguirá desempeñando su labor como fiscalizadora en beneficio de la comuna.
En un hecho inédito, la Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía formalizó a siete empresas del rubro maderero por el delito de receptación, en el marco de una investigación por robo de madera liderada por el fiscal Enrique Vásquez. Se trata de la primera vez en Chile que se imputa a personas jurídicas por este tipo de delito. La indagatoria, desarrollada en conjunto con el OS-9 de Carabineros, permitió acreditar que durante 2022 las empresas Laminadora Los Ángeles S.A., Forestal Javier Pezoa EIRL, Inversiones Rayenco Ltda., Maderas Río Blanco SpA, Aserraderos Los Castaños Ltda., Servicios Forestales Rosario Ltda. y Procesadora de Madera Los Ángeles S.A. (PROMASA) adquirieron madera sustraída desde fundos de Forestal Mininco, en las comunas de Galvarino y Collipulli. La madera fue robada por una organización criminal encabezada por Miguel Terán Carrasco y Emanuel Espinoza Contreras, ambos actualmente condenados a 5 años de presidio por hurto y asociación ilícita para la sustracción de madera. “El objetivo fue romper la cadena de producción del delito y no solo perseguir a quienes sustraen la madera, sino también a quienes la compran sabiendo —o no pudiendo menos que saber— su origen ilícito”, explicó el fiscal Vásquez. Añadió que la investigación permitió identificar a 10 empresas, de las cuales 7 ya fueron formalizadas y 3 serán formalizadas próximamente. Cada empresa fue imputada junto a la persona natural que, en su representación, gestionó la compra de madera. “Estamos ante un hito relevante: se trata de la primera formalización contra personas jurídicas por un delito determinado. En este caso, por receptación”, sostuvo el fiscal. Tras la formalización, seis empresas accedieron a una suspensión condicional del procedimiento, comprometiéndose a aportar, entre todas, más de 80 millones de pesos a escuelas rurales de la comuna de Galvarino, en beneficio de niños, niñas y adolescentes del sector. La única empresa que rechazó la salida alternativa fue PROMASA, que según la investigación adquirió más de 2.300 m³ de madera robada, por un monto superior a $144 millones. En este caso, el proceso sigue en curso. “Esperamos presentar acusación en su contra. En concreto, la investigación continúa respecto de la persona natural que adquirió de madera directa la madera sustraída, y también respecto de la empresa que no tomó las precauciones a efectos de no cometer delito”, señaló el fiscal.
El crimen se registró en la intersección de calle Francisco Dávila con Pasaje Uno, donde la víctima fue atacada con un cuchillo, recibiendo múltiples heridas cortantes y penetrantes en el tórax, abdomen y brazo izquierdo. A pesar de la gravedad de sus lesiones, Mayo logró pedir ayuda y entregar una descripción del agresor a Carabineros, señalando: “Perro negro, flaco, pantalón de la Chile” Fue trasladado al Hospital de Villarrica, donde falleció horas más tarde producto de una herida abdominal con lesión renal, según confirmó el Servicio Médico Legal. Durante la audiencia de formalización realizada este martes en el Juzgado de Garantía de Villarrica, la Fiscalía expuso que el imputado fue captado por cámaras de seguridad y que testigos lo identificaron como el autor del ataque. Además, el acusado se entregó voluntariamente a la policía y reconoció su participación en los hechos, aunque afirmó haber actuado en defensa propia ante un supuesto intento de agresión con un cuchillo por parte de la víctima. Sin embargo, su versión fue desestimada por la evidencia recopilada por la Brigada de Homicidios de la PDI. Reincidencia con mismo modus operandi Durante la audiencia, el fiscal jefe de Villarrica, Miguel Rojas, reveló que el acusado ya había sido condenado en 2021 por el delito de lesiones graves, también con arma blanca y en la región torácica de la víctima. “El imputado utilizó el mismo modo de operar. En 2021 causó lesiones graves con arma blanca, y en esta ocasión esas lesiones fueron fatales”, detalló el fiscal Rojas. Dada la gravedad del delito, los antecedentes penales del imputado y el peligro que representa su libertad para la sociedad, la jueza decretó su prisión preventiva mientras avanza la investigación.
La Brigada de Investigación Criminal Victoria junto a su Equipo Modelo Territorial Cero, detuvo a un sujeto mayor de edad por su responsabilidad en el delito de microtráfico de drogas. Lo anterior, conforme a investigación desarrollada por la PDI y la Fiscalía Local de la mencionada comuna, que, de acuerdo a antecedentes recabados, y tras el exhaustivo trabajo de análisis criminal e inteligencia policial, lograron identificar que en un inmueble de la ciudad de Victoria se dedicaban a la comercialización de sustancias ilícitas entre consumidores locales. Por este motivo, se efectuaron diligencias tendientes a realizar un procedimiento policial de manera flagrante, solicitando a la Fiscalía de Flagrancia y Primeras Diligencias, la respectiva orden de entrada y registro para esta vivienda, la cual fue allanada por detectives de esta unidad territorial, encontrando en su interior especies asociadas a la comisión de este delito, dinero en efectivo, equipos móviles y 143 dosis de cannabis sativa procesada avaluadas en 4 millones de pesos. Todo lo cual fue incautado junto a la detención del imputado. El sujeto, quien registraba antecedentes policiales por el delito de amenazas simples contra personas y propiedades, quedó a disposición del Juzgado de Garantía de Victoria para su correspondiente audiencia de control de la detención.
La Patrulla Forestal y Otros Ilícitos de la Prefectura de Carabineros Malleco llevó a cabo un procedimiento en el Parque Junquillar, ubicado después del sector Las Acequias en Angol. Durante la operación, se detuvo a un individuo de 38 años de edad que se encontraba en posesión de tres recipientes grandes tipo escabecheras repletos de marihuana. El arresto tuvo lugar, cuando los carabineros notaron a un conductor dentro de un furgón con el motor encendido en el mencionado parque. Al inspeccionar el vehículo, descubrieron un frasco de vidrio en el apoya brazos del copiloto que desprendía un fuerte olor a marihuana. Tras una revisión del furgón, se hallaron los tres recipientes grandes llenos de marihuana, así como bolsas adicionales con la misma droga y utensilios para su dosificación, incluyendo una balanza. El individuo fue detenido inmediatamente por infracción a la Ley de Drogas y será procesado conforme a la ley.
La concejala de Renaico, abogada Yessica Ulloa Inostroza, ha realizado una grave denuncia tras recibir amenazas de muerte por parte de un desconocido a través de una llamada telefónica. En el audio proporcionado por la concejala, se puede escuchar al hombre indicándole que la están vigilando y advirtiéndole que deje lo que está haciendo o enfrentará consecuencias. Estas amenazas estarían relacionadas con las denuncias que Yessica Ulloa ha realizado sobre presuntas irregularidades en la Municipalidad de Renaico. La llamada ocurrió minutos después de que la abogada dejara de conversar vía WhatsApp con otro profesional respecto a estos temas. Ante esta situación alarmante, la concejala ha presentado una denuncia en Carabineros y la Fiscalía ha instruido resguardo policial para ella durante la noche. Yessica Ulloa lamenta este intento de intimidación y asegura que seguirá desempeñando su labor como fiscalizadora en beneficio de la comuna.